Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:18 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de febrero de 2023

LEY DE MORATORIA PREVISIONAL: CAPITANICH Y RAVERTA INSISTEN EN LA APROBACIÓN DEL PROYECTO PARA QUE 22.000 CHAQUEÑOS PUEDAN JUBILARSE

El gobernador y la titular de la ANSES reiteraron la “necesidad imperiosa” de que el Congreso sancione la ley que beneficiará a 800.000 argentinos. Actualmente, el proyecto no puede ser tratado por falta de quórum de la oposición. Si no se aprueba, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres podrán acceder a una jubilación.

En una reunión llevada a cabo en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich y la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, ratificaron enfáticamente la urgencia de aprobación del Plan de Pago de Deuda previsional, proyecto que beneficiará a 800.000 argentinos y argentinas, de los cuales 22.000 son chaqueños y chaqueñas.
Actualmente, el proyecto no puede ser tratado en el recinto del Congreso Nacional por la falta de quórum de legisladores y legisladoras de la oposición.
“Garantizar derechos es una medida sensible que sólo podemos hacer desde nuestro espacio político. Es nuestro deber y también nuestro desafío” enfatizó el gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de sancionar la Ley de Moratoria Previsional, que, de no sancionarse generará que 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones no puedan acceder a una jubilación.
En ese sentido, el mandatario chaqueño consideró que “actualmente, el sistema previsional argentino es uno de los más equitativos del mundo, y esta administración recuperó prácticamente 22.000 millones de dólares en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, lo cual constituye un reaseguro estratégico que la gestión macrista destruyó a un valor cercano a los 34.000 millones de dólares, siendo que al finalizar la gestión de Cristin Fernández de Kirchner, en 2015, alcanzó a casi 66.000 millones de dólares”.
La moratoria previsional permite extender el periodo de regularización de aportes hasta el año 2008 para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria y no tienen los años de aporte como así también para quienes no alcanzaron la edad jubilatoria y se encuentran a 10 años de cumplirla pero no tienen los aportes.
Por su parte, la titular de la Anses, Fernanda Raverta remarcó la importancia de que Diputados discuta esta ley, recordando al respecto que “el presupuesto para esta ley ya se asignó en el Congreso, por lo tanto, el argumento de la erogación presupuestaria ya está saldado”.
“Es urgente y necesario que los diputados de la oposición bajen al recinto a discutir esta ley fundamental para que 22.000 personas de Chaco y 800.000 de todo el país puedan jubilarse este año y dar continuidad a la cobertura previsional de la Argentina que es única en la región. Si no se aprueba, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres podrán acceder a un haber”, destacó Raverta.

Próximas actividades y repaso de acciones vigentes en Chaco
El encuentro entre Capitanich y Raverta, durante la cual analizaron problemáticas y necesidades que atraviesa actualmente jubilados y pensionados de la provincia, incluyó la puesta a punto y los últimos detalles para lo que serán las inauguraciones de oficinas de la Anses en General Pinedo y, más adelante, en El Sauzalito.
Asimismo, las autoridades realizaron un repaso por los programas de transferencias sociales directas activas en la provincia, con cerca de 522.000 beneficiarios en total entre asignación universal por hijo, pensiones no contributivas o el Progresar, entre otros.



COMPARTIR:

Comentarios