Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 15:22 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

33.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de febrero de 2023

TARIFA ELÉCTRICA: CASI 100.000 USUARIOS CHAQUEÑOS AÚN NO SE EMPADRONARON PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO

Con los consumos de noviembre y diciembre las facturas que más aumentaron son las de aquellos que no se inscribieron.

El último informe remitido desde la Secretaría de Energía de la Nación a Secheep, detalla que 97.269 usuarios residenciales chaqueños aún no se empadronaron en el nuevo esquema nacional de implementación de subsidio al consumo de energía eléctrica. “Se trata de un beneficio que implica un ahorro relevante para la familias chaqueñas, por eso es importante que quienes quieran y realmente lo necesiten se empadronen para obtenerlo”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.


En las últimas semanas comenzaron a llegar a los hogares chaqueños las facturas con los consumos de noviembre y diciembre, muchas de las cuáles ya vienen con una quita importante del subsidio a la energía eléctrica. Esta situación, junto al incremento en el costo de la energía mayorista y el salto en el consumo que se dio con la llegada de la temporada estival, repercuten los montos a pagar en cada factura.


“Es que si bien hay 281.538 usuarios residenciales que sí se empadronaron, hay casi 100.000 que no lo hicieron y ya empezaron a sufrir quitas importantes del subsidio eléctrico”, agregó Blanquet, quien agregó que hay vecinas y vecinos de diferentes localidades que fueron recibidas por autoridades de Secheep en las oficinas de las gerencias zonales y los distritos para recibir la información necesaria sobre el tema, incluso colaborar con el empadronamiento en caso de ser necesario.


Es importante señalar que de esos 281.538 usuarios residenciales chaqueños que se empadronaron, hay 279.055 que sostienen la tarifa diferencial en un 100% en los consumos hasta 650 kw/h en los meses de noviembre a febrero (que es el momento de mayor consumo) y hasta 550 kw/h el resto del año, beneficio que se obtuvo por iniciativa del gobernador Jorge Capitanich junto a sus pares del Norte Grande.

 

En 2022, la actualización de Secheep fue 43% menor a la inflación


Otro de los temas que aclararon desde Secheep es sobre el aumento que aplicó la empresa provincial durante 2022. En ese marco, se informó que el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que es lo que percibe Secheep, fue sólo del 51,6%, es decir más de un 43,2% menos de la inflación oficial que fue de 94,8%. “El resto de las subas se da por el aumento del costo de la energía mayorista, quita de subsidios y la elevada demanda”, reiteró Blanquet.

Una fuerte inversión en subsidios para todos los sectores
Asimismo, durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia fue equivalente a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.


“Los usuarios residenciales de Secheep, es decir aquellas casas de familias de ingresos bajos y medios y que realizan un uso adecuado del recurso energético mantuvieron un alto porcentaje del subsidio. Lo mismo ocurre con otros muchos sectores que cuentan con beneficios en sus facturas como clubes, iglesias, otras entidades y el sector industrial”, señaló Blanquet.


En ese marco, durante el año pasado, el sector industrial chaqueño obtuvo beneficios por unos 1.250 millones de pesos, entre aportes provinciales y nacionales. En el caso de los clubes, son 354 las instituciones beneficiadas por un monto cercano a los 24,2 millones de pesos. Asimismo, las iglesias alcanzadas por el beneficio son 1.210 con un monto de 42 millones de pesos durante el año pasado.

Cómo empadronarse para percibir el subsidio


A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, las y los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.


En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.


La nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad. “Es por eso que desde Secheep hacemos un fuerte hincapié para que cada usuarios, incluso aquellos que alquilan, se empadronen, ya que al no hacerlo, automáticamente quedan fuera del esquema de subsidio”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios