Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de febrero de 2023

TARIFA ELÉCTRICA: CASI 100.000 USUARIOS CHAQUEÑOS AÚN NO SE EMPADRONARON PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO

Con los consumos de noviembre y diciembre las facturas que más aumentaron son las de aquellos que no se inscribieron.

El último informe remitido desde la Secretaría de Energía de la Nación a Secheep, detalla que 97.269 usuarios residenciales chaqueños aún no se empadronaron en el nuevo esquema nacional de implementación de subsidio al consumo de energía eléctrica. “Se trata de un beneficio que implica un ahorro relevante para la familias chaqueñas, por eso es importante que quienes quieran y realmente lo necesiten se empadronen para obtenerlo”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.


En las últimas semanas comenzaron a llegar a los hogares chaqueños las facturas con los consumos de noviembre y diciembre, muchas de las cuáles ya vienen con una quita importante del subsidio a la energía eléctrica. Esta situación, junto al incremento en el costo de la energía mayorista y el salto en el consumo que se dio con la llegada de la temporada estival, repercuten los montos a pagar en cada factura.


“Es que si bien hay 281.538 usuarios residenciales que sí se empadronaron, hay casi 100.000 que no lo hicieron y ya empezaron a sufrir quitas importantes del subsidio eléctrico”, agregó Blanquet, quien agregó que hay vecinas y vecinos de diferentes localidades que fueron recibidas por autoridades de Secheep en las oficinas de las gerencias zonales y los distritos para recibir la información necesaria sobre el tema, incluso colaborar con el empadronamiento en caso de ser necesario.


Es importante señalar que de esos 281.538 usuarios residenciales chaqueños que se empadronaron, hay 279.055 que sostienen la tarifa diferencial en un 100% en los consumos hasta 650 kw/h en los meses de noviembre a febrero (que es el momento de mayor consumo) y hasta 550 kw/h el resto del año, beneficio que se obtuvo por iniciativa del gobernador Jorge Capitanich junto a sus pares del Norte Grande.

 

En 2022, la actualización de Secheep fue 43% menor a la inflación


Otro de los temas que aclararon desde Secheep es sobre el aumento que aplicó la empresa provincial durante 2022. En ese marco, se informó que el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que es lo que percibe Secheep, fue sólo del 51,6%, es decir más de un 43,2% menos de la inflación oficial que fue de 94,8%. “El resto de las subas se da por el aumento del costo de la energía mayorista, quita de subsidios y la elevada demanda”, reiteró Blanquet.

Una fuerte inversión en subsidios para todos los sectores
Asimismo, durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia fue equivalente a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.


“Los usuarios residenciales de Secheep, es decir aquellas casas de familias de ingresos bajos y medios y que realizan un uso adecuado del recurso energético mantuvieron un alto porcentaje del subsidio. Lo mismo ocurre con otros muchos sectores que cuentan con beneficios en sus facturas como clubes, iglesias, otras entidades y el sector industrial”, señaló Blanquet.


En ese marco, durante el año pasado, el sector industrial chaqueño obtuvo beneficios por unos 1.250 millones de pesos, entre aportes provinciales y nacionales. En el caso de los clubes, son 354 las instituciones beneficiadas por un monto cercano a los 24,2 millones de pesos. Asimismo, las iglesias alcanzadas por el beneficio son 1.210 con un monto de 42 millones de pesos durante el año pasado.

Cómo empadronarse para percibir el subsidio


A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, las y los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.


En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.


La nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad. “Es por eso que desde Secheep hacemos un fuerte hincapié para que cada usuarios, incluso aquellos que alquilan, se empadronen, ya que al no hacerlo, automáticamente quedan fuera del esquema de subsidio”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios