Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:56 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de febrero de 2023

Fernández en Chaco: pidió "federalizar" la riqueza del país

Tal como estaba previsto, este miércoles el Presidente de la Nación visitó Fuerte Esperanza, donde habilitó algunas obras y agradeció el apoyo local.

 

Minutos antes de las 18, comenzó la presentación del presidente Alberto Fernández en Fuerte Esperanza, junto al gobernador Jorge Capitanich, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, María Victoria Tolosa Paz, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otras autoridades.

Desde allí, lanzaron el plan federal Mi Baño y firmaron un convenio marco por el mismo. Asimismo, las autoridades firmaron el convenio de financiamiento por 222 viviendas del programa Casa Propia.

Capitanich y Fernández entregaron 20 viviendas a familias chaqueñas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza próximo a finalizarse, inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, anunciaron la construcción de red de fibra óptica en el marco del programa “Chaco Conectado”. También inauguraron una plaza y un mural.  

"Nuestro desafío en El Impenetrable es verdaderamente tener las conexiones de agua potable, lograr las rutas, tener la conectividad de fibra óptica, tener la infraestructura sanitaria en centros de salud y hospitales que lo estamos haciendo para toda la provincia y especialmente en esta región”, remarcó Capitanich.

Durante su alocución, Alberto Fernández lanzó un dardo a la gestión de la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que Argentina "se dice federal pero no actúa como tal", porque "concentra mucha riqueza en el centro" del territorio, a la vez que llamó a distribuir esos beneficios en el resto del país.

Alberto Fernández en Chaco

“Me gusta venir a lugares como El Impenetrable para que todo el país vea lo que es la Argentina. La Argentina no es solo el obelisco, es esto también. Y todo el país debe saber que viven familias en condiciones climáticas difíciles y no paran de trabajar, de producir, crear, generar riqueza y educar diariamente. Tal vez sean los que más derechos merecen, por poblar la Argentina en lugares tan difíciles”.  

"El verdadero federalismo lo vamos a lograr el día en que cada persona pueda encontrar su felicidad, su posibilidad de desarrollarse y morir en el mismo lugar donde ha nacido. Nosotros tenemos un país que se dice federal pero no actúa como tal. Es un país que concentra mucha riqueza en el centro, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, necesitamos distribuir esa riqueza y dar progreso a otros lugares del país", señaló Fernández.

"Con orgullo, es la segunda vez que vengo a El Impenetrable y ahora sé que estoy en el corazón de El Impenetrable".

Al respecto, el presidente anticipó que "a mediados de año" terminará la construcción de un acueducto de más de 500 kilómetros que cruza todo el Chaco y que va a llevar agua a 400 mil familias.

"Esa obra se empezó en el Gobierno que me precedió, pero se suspendió con menos del 5% de la construcción. Con todo el dinero que no se utilizó para terminar ese acueducto, que hoy le estaría dando agua potable a 400 mil familias, se construyó el Paseo del Bajo en Puerto Madero", disparó.

Acto seguido, agregó: "El Paseo del Bajo se construyó para aliviar el barrio de Puerto Madero, el barrio en el que yo vivía. Pero ¿realmente era la prioridad de la Argentina tener el Paseo del Bajo o era la prioridad de la Argentina llevar agua a 400 mil familias del norte argentino?".

DERECHO A LA CASA PROPIA

Las 20 viviendas inauguradas se ejecutaron con una inversión de $234.930.246, financiadas a través del programa “Casa Propia-Construir Futuro” y la infraestructura y las redes, a través del Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI).

El paquete cuenta con 19 viviendas estándar y una para personas con discapacidad. Cada vivienda consta de una galería, estar comedor, cocina, baño y dos dormitorios, lavadero, áreas de servicios, aberturas, instalaciones sanitarias y de agua, termotanque solar y una biblioteca para cada familia. La ejecución de la obra generó 30 puestos de trabajo.

Capitanich y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, firmaron un convenio de financiamiento para construir 222 nuevas viviendas en el marco del “Programa Casa Propia – Construir Futuro”. En total, serán 182 viviendas para la localidad de Charata, con una inversión de $1.972.770.095 y 40 viviendas más para Fuerte Esperanza con un financiamiento de $445.199.352.

ACERCAR EL AGUA POTABLE A MÁS COMUNIDADES

Además, las autoridades recorrieron la obra del acueducto Misión Nueva Pompeya- Fuerte Esperanza, que se está ejecutando con una inversión de $ 2.551.784.092,71, financiados por el programa “Norte Grande” del Banco Mundial y que lleva un avance del 95%.

El 100% de caños están colocados y se está abasteciendo agua desde Misión Nueva Pompeya a Fuerte Esperanza por el acueducto. Las redes de Wichí El Pintado y de El Sauzal están en un 100% y habilitadas al servicio, y las de Fuerte Esperanza en un 95% de avance. Además, se está trabajando en la ejecución de techos y cisternas para cosecha de agua. 

NUEVO ESPACIO PARA LAS INFANCIAS

 La visita presidencial incluyó también la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), obra que constó de $44.112.492 de inversión, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Este CDI cuenta con un sector administrativo, un área de servicio con cocina, sanitario para el personal, sanitarios para personas con discapacidad y sanitarios para alumnos, salas pedagógicas de 2, 3 y 4 años y áreas como lactario, deambulatorio y comedor. La obra incluye las instalaciones sanitarias, eléctricas, telefónicas y de servicio de internet.

CHACO CONECTADO: FIBRA ÓPTICA PARA EL IMPENETRABLE

En el marco del Programa “Chaco conectado”, las autoridades anunciaron la ampliación de la red troncal de fibra óptica en 350 kilómetros de extensión para garantizar el acceso a este servicio y el desarrollo integral de las comunicaciones en las comunidades de la región.

Con un presupuesto global de $327.691.402 ($300.126.800 financiados por el Ente Nacional de Comunicaciones y $27.564.601 por ECOM Chaco), se prevé el trazado por la ruta provincial N° 9, desde Miraflores hasta Las Hacheras y, por ruta provincial N° 100 luego hasta Misión Nueva Pompeya, pasando por paraje Las Hacheras, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza El Sauzalito, Wichí El Pintado y El Sauzal.

Además, las autoridades anunciaron la entrega - en los próximos días - de 1.000 antenas de Televisión Digital Abierta que, a partir de la iniciativa de autoridades de ECOM Chaco y con la firma de un convenio entre el Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT), propiciarán la transición de la TV analógica a la digital garantizando el acceso progresivo y gratuito de usuarios.

PLAN FEDERAL MI BAÑO

También, lanzaron el Plan Federal “Mi Baño”, que proyecta una inversión nacional de $15.000.000 a fin de generar 25 mil módulos sanitarios. “Mi Baño” incluye la planificación, implementación y monitoreo de políticas a fin de brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene progresiva para personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas, para que tengan acceso a servicios básicos.

Por último, Capitanich y Fernández inauguraron una plaza y un mural en la localidad, obra que demandó una inversión de $38.298.428 financiados por la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura. Cuenta con un anfiteatro con gradas, zonas parquizadas, bancos e iluminación. Dispone de un sector para la exposición de productos, artesanías, costumbres locales, dos estaciones solares-tecnológicas para un dispenser con agua caliente y cargadores de celulares.

El mural, el más grande de Argentina, cuenta con 55 metros de ancho por 5 de alto, narra la historia de Fuerte Esperanza y expone un homenaje al ex intendente Walter Correa.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios