Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:37 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de febrero de 2023

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA ATP SUSPENDE EL PAGO A CUENTA DE INGRESOS BRUTOS PARA GANADEROS CHAQUEÑOS

El organismo estatal dispuso la eximición del pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los productores del Chaco, por traslado de ganado fuera de la provincia.

La Administración Tributaria Provincial informó que, en el marco de la Emergencia Agropecuaria, se dispuso de la eximición del pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los productores ganaderos del Chaco, por traslado de ganado fuera de la provincia.
“Estamos acompañando las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo a fin de implementar herramientas de apoyo y asistencia a nuestros productores ante la difícil situación que atraviesan”, señaló al respecto el administrador General de la ATP, Danilo Gualtieri.
A través del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 76/2023 se declaró la Emergencia Agropecuaria para las actividades ganaderas y agrícolas en la totalidad en la provincia, desde el 13 de enero. Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
“El sector primario es un motor fundamental de la economía chaqueña, y desde la gestión del Gobernador Jorge Capitanich estamos acompañando durante esta crisis para apoyar su pronta recuperación” agregó Gualtieri.
Los productores que deban trasladar ganado fuera de la provincia para garantizar su subsistencia, quedan eximidos de pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, para la salida de su ganado del territorio provincial, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 2146/23, disponible en https://atp.chaco.gob.ar/documentos/legislativos/resoluciones-generales/rg-n-2146.pdf.

Emergencia agropecuaria
En el marco del fenómeno climático conocido como “La Niña”, caracterizado por la escasez hídrica y elevadas temperaturas, la disponibilidad de agua y posturas para el ganado se reduce drásticamente, por lo que muchos productores deben trasladar sus animales fuera del territorio provincial, para garantizar su mantenimiento y supervivencia.
La medida facilita la movilidad de la hacienda, disminuyendo los costos en los que deben incurrir los hacendados chaqueños.



COMPARTIR:

Comentarios