Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 02:51 - CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" /

16.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de enero de 2023

EL PAPA VOLVIÓ A HABLAR SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD

El Papa Francisco volvió a referirse este martes a la homosexualidad. El mismo indicó que “no es un delito”, pero sí un “pecado”, y advirtió sobre los obispos de algunas partes del mundo que respaldan a las leyes que criminalizan o discriminan a la comunidad LGBTIQ+.

El jefe de la Iglesia católica atribuyó la posición de algunos obispos a contextos culturales y dijo que deben atravesar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos. Dijo que deben tener un “proceso de conversión”, y mostrar “ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.

 

Francisco dijo sobre la homosexualidad: “No es un delito, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.

El Papa calificó de “injustas” las leyes contra la comunidad LGBTIQ+ y dijo que la Iglesia católica puede y debe trabajar para ponerles fin: “Tiene que hacerlo, tiene que hacerlo”.

Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y once de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para terminar con esas leyes.

En más de 12 estados de Estados Unidos todavía rigen leyes contra la sodomía, pese a un fallo de 2003 de la Corte Suprema de ese país que las declaró inconstitucionales. Entre ellas, la conocida como “No diga gay” en Florida, que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre jardín de infancia y tercer grado.

Estas leyes son habituales en África y Oriente Medio, y se remontan a la era colonial británica o se ven inspiradas por la ley islámica. Algunos obispos católicos las defienden al argumentar que van en línea con la doctrina del Vaticano, que considera a la homosexualidad como “intrínsecamente desordenada”, mientras que otros exigen que se revoquen, porque suponen una violación de la dignidad humana fundamental.

Naciones Unidas pidió reiteradamente el fin de las leyes que penalizan la homosexualidad, que advierte que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación, además de incumplir las obligaciones de esos países según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios