Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 19:19 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de enero de 2023

Luz: el 99% de los empadronados mantiene el subsidio

Por gestiones del gobernador, la tarifa diferencial en verano es hasta los 650 kw/h. Los que no se inscribieron ya tuvieron una quita del 60% del beneficio.

En el marco del nuevo esquema nacional de implementación de subsidio al consumo de energía eléctrica, Secheep informó que de 281.538 usuarios residenciales chaqueños que se empadronaron, 279.055 sostienen la tarifa diferencial en un 100%, en los consumos hasta 650 kw/h en los meses de diciembre a febrero (que es el momento de mayor consumo), y hasta 550 kw/h el resto del año.

Sin embargo, hay más de 97.000 que no se inscribieron y que ya tuvieron una quita del 60% del beneficio.

“Los subsidios implican un ahorro relevante para la familias chaqueñas, por eso es importante que quienes quieran y realmente lo necesiten, se empadronen para obtenerlo”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

En esa línea, durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.

“La implementación de subsidios es un esfuerzo significativo que realiza el Gobierno. Si bien hay un alto porcentaje de usuarios chaqueños que se empadronó, hay muchos que no lo hicieron por lo que ya no tienen el beneficio del subsidio y eso se empieza a notar en las facturas que están llegando en estos primeros días de enero”, agregó Blanquet.

Además, esas facturas de luz llegan con altos consumos, porque son de los meses noviembre y diciembre, momento en que se da un salto en la demanda en los hogares.

Los usuarios podrán empadronarse para recibir el subsidio a la tarifa energética ingresando a la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

MÁS DE 97.000 CLIENTES QUE NO SE EMPADRONARON

Si bien en las últimas semanas, tras la llegada de las facturas con los consumos de noviembre, muchos usuarios se empadronaron para percibir subsidios, el último informe de la Secretaría de Energía de Nación señala que de los 378.807 usuarios residenciales de Secheep, 281.538 (74,3%) se empadronaron para continuar percibiendo el subsidio, en tanto que 97.269 (25,7%) todavía no lo hicieron, por lo que son considerados por la Secretaría de Energía de la Nación cómo N1 (Ingresos Altos).

De los 281.538 que se empadronaron, hay 240.979 (85,6%) que fueron clasificados como N2 (de ingresos bajos); 38.076 (13,5%) fueron clasificados en la categoría N3 (de ingresos medios); en tanto que sólo 2.483 (0,9%) son de la categoría N1 (de ingresos altos).

Aquellos que no se empadronaron, al igual que los de ingresos altos (N1) ya perdieron el 60% del subsidio, y en una siguiente etapa perderán la totalidad del beneficio.

Por el contrario, los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) mantienen el 100% del subsidio, en el caso de estos últimos, lo mantienen hasta un consumo mensual de 650 kw/h en los meses de noviembre a febrero y de 550 kw/h en el resto del año (de marzo a octubre); en tanto que los N2 no tienen dicho tope y el subsidio es para todo su consumo.

UNA FUERTE INVERSIÓN EN SUBSIDIOS PARA TODOS LOS SECTORES

Durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia fue equivalente a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.

“Los usuarios residenciales de Secheep, es decir aquellas casas de familias de ingresos bajos y medios y que realizan un uso adecuado del recurso energético, mantuvieron un alto porcentaje del subsidio. Lo mismo ocurre con otros muchos sectores que cuentan con beneficios en sus facturas como clubes, iglesias, otras entidades y el sector industrial”, señaló Blanquet.

En ese marco, durante el año pasado, el sector industrial chaqueño obtuvo beneficios por unos 1.250 millones de pesos, entre aportes provinciales y nacionales.

En el caso de los clubes, son 354 las instituciones beneficiadas por un monto cercano a los 24,2 millones de pesos. Asimismo, las iglesias alcanzadas por el beneficio son 1.210 con un monto de 42 millones de pesos durante el año pasado.

En ese marco, Blanquet destacó que el Gobierno provincial “hace un enorme esfuerzo e implementa políticas públicas para elevar la calidad de vida de todos los chaqueños. Es por eso que es importante señalar la fuerte inversión en materia de subsidio que se ejecuta en todos los sectores de la comunidad”, resaltó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios