Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:00 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

23 de enero de 2023

Compras con tarjeta: los pagos en tres cuotas ganan terreno

El “Ahora 12" ya no es tan utilizado, eso quiere decir que los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Los detalles.

Las subas de las tasas de interés, la escasez de las “cuotas sin interés” y la preferencia por evitar el endeudamiento a largo plazo están cambiando los parámetros de consumo con tarjeta de crédito. Según un estudio de Prisma Medios de Pago, en el cuarto trimestre se acentuó la preferencia por las tres cuotas, tanto dentro como fuera de los planes “Ahora”.

El estudio indica que, del total de compras realizadas con el plan del Gobierno en el cuarto trimestre del año pasado, el 35,7% se hicieron en un plazo de tres cuotas, el 30,23% se hizo con “Ahora 6″, el 29,16% con “Ahora 12″ y el 4,9 restantes con planes de 18, 24 y 30 meses.

Lo llamativo, es que solo tres meses antes las preferencias eran muy distintas. La mayoría de los compradores optaba por los planes de 12 cuotas y en segundo lugar aparecían los financiamientos a seis meses.

Las diferencias eran aún más significativas hacia finales del 2021. En ese momento el “Ahora 12″ se llevaba el 38,83% de las compras realizadas con el programa impulsado por el Estado y el plan “Ahora 3″ apenas representaba el 19,91%.

Esto demuestra que hay una clara tendencia hacia el achicamiento de los plazos de pago y un desplazamiento del financiamiento de mayor extensión.

Incluso fuera del programa “Ahora” se da una situación similar. De acuerdo a la medición de Prisma, prácticamente la mitad de las compras que se pagaron con tarjeta de crédito fuera del plan del Estado, se hicieron en planes de 2 y 3 cuotas (46,41%).

ahora-12jpeg

Otro 38,16% se concretó en planes de 4 a 6 cuotas y muy por detrás aparecieron los planes de entre 7 y 12 meses, con una participación de solo 12,62%. El resto de los planes tuvo una presencia muy poco significativa.

En este caso, la tendencia de largo plazo muestra que han ido ganando terreno los pagos en plazos de entre 4 y 6 meses, dado que su participación creció 8,91 puntos porcentuales en el transcurso de un año. Sin embargo, el financiamiento de tres cuotas sigue liderando las preferencias de los consumidores.

Sí se observa una caída progresiva de las compras realizadas a 12 meses. En el cuatro trimestre del 2021 esos planes tenían una participación del 16,24% y luego fueron bajando progresivamente hasta 12,62%.

El Índice Prisma Medios de Pago es un estudio que utiliza como base la información estadística que cuenta la empresa a partir de los diferentes productos que administra, como la red de adquirencia Payway (terminales POS, sistemas propios, eCommerce, entre otros), la red Banelco (cajeros, transferencias y pagos con transferencias -PCT-) y el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas, además de ponderarlo con información de mercado y estadísticas del Indec y del Banco Central.

Con esa información la empresa mide, del total de operaciones canceladas con tarjeta, cuántas transacciones se pagan con débito y cuántas se abonan con tarjeta de crédito.

De acuerdo a las últimas estadísticas disponibles (cuarto trimestre de 2022), el 55,33% de las compras se están pagando con crédito, en tanto que el 43,14% se paga con débito y el 1,53% con tarjetas prepagas. La tendencia de largo plazo indica que hay una inclinación hacia el crédito, que ganó 2,86 puntos de participación en el último año.

 

 

 

 

 

Fuerte: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios