Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 02:18 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

21.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de enero de 2023

Docentes percibirán un 16% de incremento por la cláusula gatillo y el Gobierno iniciará las negociaciones en febrero

La discusión por la pauta salarial para el 2023 iniciará en la primera quincena de febrero.

Desde el salón Obligado de Casa de Gobierno, Jorge Capitanich anunció el cumplimiento del pago de la clausula gatillo correspondiente al último trimestre de 2022, el mismo llegó a 16,3% y que se pagará con los haberes de enero. De esta manera, desde el Ejecutivo provincial anunciaron que "hemos cumplido la meta que nos propusimos, es decir lograr  que el salario real de los trabajadores docentes tengan una recuperación de caracter efectiva, es decir que le ganen a la inflación".

Con los aumentos salariales aplicados durante 2022 y el ajuste por inflación, Capitanich señaló que el sueldo de un docente creció un 115%. De esta manera, un maestro de jornada simple es de $95.900.

"Esto es un esfuerzo muy importante y es lo que queríamos trasmitir en el día de la fecha. El ministro Santiago Pérez Pons a partir del mes de febrero iniciará toda una agenda de negociaciones desde el punto de vista de la apertura de la mesa de negociaciones salariales con distintos sectores que se iniciarán en la primera quincena seguramente con el objeto de que en el mes de marzo exista previsibilidad para el año 2023", anunció el gobernador.

"En febrero el ministro Santiago Pérez Pons iniciará las negociaciones salariales con los gremios durante la primera quincena de febrero", indicó el mandatario chaqueño. 

EXPECTATIVAS DE DOCENTES

Desde los principales gremios docentes señalaron que la expectativa para la pauta salarial 2023 tiene como base el cumplimiento de la Cláusula Gatillo y "a su vez una política de recomposición salarial que lógicamente esperamos que se profundice lo máximo posible por encima de la inflación con el objetivo recuperar en principio el poder adquisitivo perdido en años anteriores como en 2017 y 2018, por ejemplo, que no terminamos de recuperar ese 50% de sueldo en esos dos años", expresó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios