Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:30 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de enero de 2023

CON POLÍTICAS DE ESTADO, CHACO SUPERÓ LOS 100.000 EMPLEOS PRIVADOS FORMALES

Nación informó que la Provincia registró un total de 100.459 trabajadoras y trabajadores durante octubre de 2022. En un año se registró un aumento de 10.000 empleos registrados.

Chaco registró a 100.459 trabajadoras y trabajadores del sector privado en octubre del 2022, así lo informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) en su informe presentado en enero de 2023. La cifra se compone de 94.186 trabajadoras y trabajadores en unidades productivas del sector privado y 6.273 en casas particulares.

Las y los trabajadores registrados se desempeñan en comercios de ventas minoristas y mayoristas; en talleres automovilísticos; en actividades administrativas y servicios de apoyo; en la construcción; en el sector industrial; entre otros. 

El incremento del empleo tiene su fundamento en el impulso de las políticas públicas del Gobierno provincial y del esfuerzo de las empresas.

En ese orden, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, señaló que la gestión de Gobierno trabaja en permanente contacto con empresarias y empresarios que apuestan a la provincia generando trabajo genuino. “De ese vínculo surgen políticas públicas que benefician al sector privado alentando inversiones locales, nacionales e internacionales y la generación de puestos de trabajo formal", resaltó.

En esa línea, recordó que el gobierno ofrece 13 programas que acompañan el crecimiento y desarrollo de cada PyME chaqueña, de cada persona que busca un empleo. Chaco cuenta con diversos programas de promociones industriales que otorgan beneficios, incentivos, exenciones impositivas, compensaciones, logísticas e infraestructura industrial para la radicación de nuevas industrias.

“El Gobierno del Chaco paga parte del salario de cada persona que contraten durante 24 meses. Compartimos esa inversión que realizan las empresas abonando hasta 50.000 pesos por mes que se abona directamente a cada persona que accede a un empleo formal”, ejemplificó.

Para visualizar el aumento de los trabajadores registrados, el gobierno comparó con el mes anterior, es decir septiembre del 2022, donde el total era de 99.485 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, lo que supone incremento mensual de 974 personas cubiertas en unidades productivas del sector privado.

Mientras que, en octubre de 2021 se registraban 90.406 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, esto supone incremento interanual de 10.053 trabajadores cubiertos en unidades productivas del sector privado.

"Más de 10 mil familias tuvieron acceso a un empleo en este último año, lo cual es un logro no solo del Gobierno provincial, sino de cada PyME, de cada trabajador y trabajadora, de todos y todas como sociedad chaqueña. Esto es una muestra de todo el potencial que tenemos cuando trabajamos juntos en búsqueda de un mismo objetivo, construir más y mejores oportunidades. Ese potencial se transformó en realidad para más de 10.000 personas en este último año”. 



COMPARTIR:

Comentarios