Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:10 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de enero de 2023

CON POLÍTICAS DE ESTADO, CHACO SUPERÓ LOS 100.000 EMPLEOS PRIVADOS FORMALES

Nación informó que la Provincia registró un total de 100.459 trabajadoras y trabajadores durante octubre de 2022. En un año se registró un aumento de 10.000 empleos registrados.

Chaco registró a 100.459 trabajadoras y trabajadores del sector privado en octubre del 2022, así lo informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) en su informe presentado en enero de 2023. La cifra se compone de 94.186 trabajadoras y trabajadores en unidades productivas del sector privado y 6.273 en casas particulares.

Las y los trabajadores registrados se desempeñan en comercios de ventas minoristas y mayoristas; en talleres automovilísticos; en actividades administrativas y servicios de apoyo; en la construcción; en el sector industrial; entre otros. 

El incremento del empleo tiene su fundamento en el impulso de las políticas públicas del Gobierno provincial y del esfuerzo de las empresas.

En ese orden, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, señaló que la gestión de Gobierno trabaja en permanente contacto con empresarias y empresarios que apuestan a la provincia generando trabajo genuino. “De ese vínculo surgen políticas públicas que benefician al sector privado alentando inversiones locales, nacionales e internacionales y la generación de puestos de trabajo formal", resaltó.

En esa línea, recordó que el gobierno ofrece 13 programas que acompañan el crecimiento y desarrollo de cada PyME chaqueña, de cada persona que busca un empleo. Chaco cuenta con diversos programas de promociones industriales que otorgan beneficios, incentivos, exenciones impositivas, compensaciones, logísticas e infraestructura industrial para la radicación de nuevas industrias.

“El Gobierno del Chaco paga parte del salario de cada persona que contraten durante 24 meses. Compartimos esa inversión que realizan las empresas abonando hasta 50.000 pesos por mes que se abona directamente a cada persona que accede a un empleo formal”, ejemplificó.

Para visualizar el aumento de los trabajadores registrados, el gobierno comparó con el mes anterior, es decir septiembre del 2022, donde el total era de 99.485 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, lo que supone incremento mensual de 974 personas cubiertas en unidades productivas del sector privado.

Mientras que, en octubre de 2021 se registraban 90.406 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, esto supone incremento interanual de 10.053 trabajadores cubiertos en unidades productivas del sector privado.

"Más de 10 mil familias tuvieron acceso a un empleo en este último año, lo cual es un logro no solo del Gobierno provincial, sino de cada PyME, de cada trabajador y trabajadora, de todos y todas como sociedad chaqueña. Esto es una muestra de todo el potencial que tenemos cuando trabajamos juntos en búsqueda de un mismo objetivo, construir más y mejores oportunidades. Ese potencial se transformó en realidad para más de 10.000 personas en este último año”. 



COMPARTIR:

Comentarios