Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:31 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de enero de 2023

Segmentación Tarifaria: REITERAN LA NECESIDAD DE INSCRIBIRSE PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO AL CONSUMO ELÉCTRICO

Desde Secheep recuerdan que al empadronarse, quienes tengan la boletas subsidiadas pueden lograr un ahorro promedio del 40%. Asimismo, quienes además cuenten con el subsidio provincial, puede llegar a abonar hasta un 70% menos. Instan a la comunidad a controlar sus consumos haciendo un uso responsable del recurso energético.

Desde octubre, en todo el país rige un nuevo esquema de subsidio al consumo de electricidad. En ese marco, desde Secheep reiteran a la comunidad chaqueña la importancia de empadronarse para aspirar a percibir el subsidio a la tarifa de energía eléctrica, con el cual una casa familiar chaqueña, puede lograr un ahorro promedio del 40% del total de la factura.
“Si bien hay un alto porcentaje de usuarias y usuarios chaqueños que se empadronó, hay muchos que no lo hicieron por lo que ya no tienen el beneficio del subsidio y eso se empieza a notar en las facturas que están llegando en los primeros días de enero”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
Además, esas facturas de luz llegan con altos consumos porque son de los meses noviembre y diciembre, momento en que se da un salto en la demanda en todos los hogares.
Es por eso que desde la empresa provincial consideran que “es muy importante que las familias chaqueñas que quieran lograr un ahorro a la hora de pagar sus facturas, se empadronen”. Porque además, mediante gestiones del gobernador (Jorge Capitanich) se logró que el Chaco y el resto de las provincias del Norte Grande tengan una mayor amplitud a la hora de tener la energía subsidia, llegando hasta los 650 kw/h en la temporada verano que es la de mayor demanda. Esto implica un ahorro muy importante”, agregó Blanquet.

Ejemplos de un ahorro relevante
Desde la empresa energética provincial recordaron que el ahorro para un usuario residencial que percibe el subsidio nacional ronda en un promedio del 40%, dependiendo del consumo y la categoría en la que fue clasificado por la Secretaría de Energía de Nación (que establece tres niveles: N1, N2 y N3).
Pero además, si ese mismo usuario es beneficiario del plan Chaco Subsidia Energía (el cual llega a unos 110.000 hogares aproximadamente), el ahorro puede superar el 70%.
Para graficar la situación, desde la Gerencia de Comercialización de Secheep pusieron a modo de ejemplo la factura de un usuario residencial que consume 400 kw/h, la cual tiene un costo de $7.785,79. 
Caso 1: si el usuario no realizó un empadronamiento o no califica entre los parámetros para percibir subsidios, deberá abonar los $7.785,79 más impuestos y cargos extras.
Caso 2: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N1 (de ingresos altos) percibirá un subsidio de $2.465,57.
Caso 3: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) percibirá un subsidio de $4.246,37. 
Caso 4: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) y además es beneficiario del “Chaco Subsidia”, percibirá un subsidio nacional de $4.246,37 y un subsidio provincial de $1.769,75.
 
Cómo empadronarse
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, las y los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
La nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad. “Es por eso que desde Secheep, hacemos un fuerte hincapié para que cada usuarios, incluso aquellos que alquilan, se empadronen, ya que al no hacerlo, automáticamente quedan fuera del esquema de subsidio”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios