Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 15:16 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

32.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

19 de enero de 2023

Argentinos renuncian al subsidio de luz para comprar dólares

Entre enero y marzo, los sectores de altos ingresos pagarán la tarifa completa de electricidad y gas por redes. A continuación, todos los detalles.

La Secretaría de Energía avanza en la etapa final de la quita de subsidios a las tarifas de electricidad y gas natural en los hogares. Entre fines de enero y marzo, aproximadamente 3 de cada 10 hogares dejarán de tener asistencia estatal en el pago de sus facturas de servicios públicos. En ese contexto, cerca de 500.000 usuarios residenciales renunciaron a ese beneficio ante la restricción para comprar dólar solidario o MEP.

Según datos de la Secretaría de Energía, desde julio hasta fin de año, se dieron de baja del registro de subsidios 444.000 usuarios. Las renuncias se aceleraron en agosto, con más de 246,000 usuarios, en coincidencia con el anuncio de que se impediría acceder al mercado único de cambios (MULC) a quienes pidieran mantener la ayuda estatal.

La restricción al dólar solidario (oficial más los impuestos que lo encarecen 65%) y al dólar MEP o Bolsa se oficializó en septiembre. En ese mes, Energía recibió 73.599 pedidos de renuncia a los subsidios; hubo otros 64.211 en octubre; 26.812 en noviembre y 12.473 en diciembre.

Desde el área que conduce Flavia Royón recordaron que sigue abierto el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), el formulario para solicitar, o darse de baja, a la asistencia estatal a la luz y el gas. “Es un proceso dinámico”, publicó hoy TN, respecto a si habrá una fecha tope para pedir pagar menos por los servicios públicos.

En ese marco, el tope de ingresos del grupo familiar para poder tener parte de la factura cubierta por subsidios se elevó 45% desde julio, cuando se habilitó la inscripción en el RASE, al ritmo del aumento del la canasta básica total que releva el Indec, que se espiralizó como consecuencia de la alta inflación.

Así, en la actualidad, el segmento que pierde todos los subsidios (nivel 1) desde este trimestre está delimitado por hogares con ingresos superiores a $533.802. También por aquellos que, con ingresos inferiores, no hayan solicitado mantener la asistencia estatal, sea parcial o total.

En tanto, el segmento medio (nivel 3), está conformado por hogares con ingresos mensuales totales entre $152.515 y $533.802 (entre 1 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el Indec), posean hasta 2 inmuebles y hasta un vehículo de menos de 3 años de antigüedad. Son aquellos que pueden solicitar mantener subsidios por consumos de hasta 400 kw mensuales de energía eléctrica.

El segmento bajo (nivel 2), por su parte, está conformado por aquellos que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, tienen ingresos netos menores a $152.515 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según el INDEC); hasta 1 inmueble y no poseen vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Por ese motivo, el Gobierno nacional avanzará por los próximos días en la etapa final, la tercera, de la quita gradual de subsidios para aquellos hogares de altos ingresos o que no hayan pedido mantener la asistencia estatal a través del RASE.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios