Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 11:20 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

26.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de enero de 2023

Capitanich en Samuhu inauguró el Centro Cultural, la iluminación del acceso y una cámara de frío

Las obras ejecutadas implican una inversión superior a los 76,5 millones de pesos

Este martes, en Samuhú, el gobernador Jorge Capitanich acompañado de la intendente Patricia Lezcano y de la comunidad local, inauguraron el edificio del nuevo Centro Cultural "Héroes de Malvinas", una cámara de frío y la red de alumbrado en la circunvalación y el acceso a la localidad en la intersección de las rutas 13 y 4.

Las obras ejecutadas implican una inversión superior a los 76,5 millones de pesos, que fueron financiadas por el Gobierno provincial, y se ejecutaron con mano de obra local. "Son obras muy importantes, emblemáticas, porque generan empleo, mejoran la calidad de vida para la comunidad y de esta forma, logramos garantizar derechos", aseguró Capitanich.

A primera hora de la tarde, el gobernador y la intendente inauguraron la nueva Cámara de Frío, la cual es una "obra significativa para la comercialización de productos frescos, perecederos y carnes", explicó el mandatario.

Para su ejecución, hubo una inversión de 6 millones de pesos, para materiales y equipamiento, financiado por Fiduciaria del Norte, que permitieron la construcción de un edificio de 10x8 metros que cuenta con una oficina, un baño, una cocina y se colocó la Cámara de Frío apta para 18 medias reses completas, con rieleras y sostén de enganche a la salida de la cámara.

Seguidamente, el mandatario inauguró el nuevo Centro Cultural "Héroes de Malvinas" que es un "homenaje a nuestros héroes de Malvinas, que ofrendaron su vida en defensa de nuestra Patria. Son espacios que nos enorgullecen y nos permiten rendirles un cálido, afectuoso y merecido homenaje" dijo.

La obra demandó una inversión de $22.798.381,98, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para la compra de materiales y equipamiento, entre los que se encuentran aires acondicionados, 120 sillas, mobiliarios para oficinas, cocina, un freezer, equipo de música y 4 equipos LED para pantalla digital. 

Además, Capitanich señaló que este nuevo espacio cultural "forma parte de la agenda de los 25 centros culturales que hemos ejecutado en todo el Chaco, durante nuestros mandatos constitucionales, en el marco de la Ley de Mecenazgo, régimen de coparticipación municipal y de la constitución del Instituto de Cultura" remarcó. 

Por último, el mandatario dejó inauguradas las obras de iluminación en la zona de la circunvalación y acceso a la localidad, "lo que permite embellecer a la ciudad, mejorar la calidad de vida de las y los habitantes" expresó.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios