Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 07:56 - PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL /

9.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de enero de 2023

Chaco: se necesitó $140 mil para no ser pobre en diciembre

La Canasta Básica Total tuvo un incremento de más del 5% durante el último mes del año pasado. El sector verdulería fue lo que más aumento de precios.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), brindó los resultados de su último Índice Barrial de Precios correspondiente a diciembre 2022. El censo realizado en comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña determinó un aumento del 5,64% en la Canasta Básica Total (CBT).

De esta manera, se terminó un año con un porcentaje muy alto de inflación, lo cual significa que muchas familias están por debajo de la línea de la pobreza e indigencia. Cada vez más chaqueños no pueden acceder al menos a dos comidas diarias.

Los aumentos de ambas canastas se ven insertos en un marco de encarecimientos generalizado, que se vieron reflejados en mayor medida en los precios de alimentos, así como en los otros servicios y tarifas.

El estudio de mercado realizado por la institución reflejó no solo un aumento en cuanto a la variación mensual, sino que la devaluación de la moneda provocó una diferencia interanual del 88,60% en la CBT.

De este modo, la Canasta Básica Total pasó de valer $133.198 a $140.716 en diciembre del 2022. En cuanto a estas cifras, existió una diferencia del 88,60% en relación al último mes del año, pero del 2021. Fueron $66.105 de alza los producidos de diciembre a diciembre.

Por su parte, la Canasta Básica de Alimentos, concretó el 4,33% de suba en relación al mes de noviembre del año pasado. Es decir, pasó de $59.154 a $61.717. En total fueron $2.562 de diferencia en 30 días.

Ahora bien, si se tiene en cuenta el porcentaje de variación interanual, el mismo sería del 94,39%, que se traduce a valor nominal como $29.968 de adicional a los $31.749 de diciembre del 2021.

RUBROS MÁS CAROS

En el mes de las fiestas, el sector verdulería fue el más afectado con una variación del 7,13% a costa de la inflación. El costo, tras los $935 de incremento, hizo que su precio alcance los $14.043 a diferencia de los $13.108 de noviembre  del 2022.

En segundo lugar, el almacén sufrió un 3,91% de alza, lo que elevó su valor a $28.772. Fueron $1082 de incremento en relación a los $27.689 del mes anterior al estudio.

Dentro del mismo periodo, la carnicería sólo aumentó un 2,72%, que sería $500 más a los $18.357 del mes de noviembre. A partir de este incremento, en diciembre llegó a valer $18.857 incrementos de más del 300% interanual.

El zapallo, la cebolla y la papa, fueron los productos que mayor variación sufrieron dentro de la verdulería. El alza en estos productos fue de 370%, 366% y 280%, respectivamente. En cuanto a la primera verdura nombrada, pasó de $85 a $400 de año a año; la segunda costó $280, dejando de lado los $60 del año pasado; por último, la papa que costaba $50 trepó hasta los $190.

Los productos que sufrieron mayores cambios de precios interanuales dentro del almacén fueron: los fideos guiseros con una variación del 150%, llegando a costar $150 con respecto a los $60 de diciembre de 2021. Luego, se encuentra el pan con una diferencia interanual del 133% y pasó de $120 y $280. El tercer producto con más incremento fue la harina de trigo, que sufrió un alza del 128,57% a los $70 que costó el año pasado. De esta manera, su valor se concretó en $160.

Dentro de las carnes, los productos que más cambios alcanzaron con respecto de diciembre 2021 fueron: en primer lugar, el hígado con el 80%; pasó a costar $450, es decir, $200 más de año a año. En el segundo espacio, se posiciona el espinazo que alcanzó el precio de $850 por kilo, en comparación de los $550 que valió en el mismo periodo del 2021. Completa el podio la carnaza con el 66%, que trepó de $780 a los $1300.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios