Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:47 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

24.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de enero de 2023

Tragedia en Nepal: se estrelló un avión y entre sus pasajeros se encontraba un argentino

Iban a bordo 72 pasajeros, de los cuales al menos 68 perdieron la vida.

Un avión se estrelló en Nepal y llevaba 72 pasajeros a bordo, entre los que se encontraba un argentino. Aún se desconocen las causas del trágico hecho. 

El fatal accidente ocurrió durante el aterrizaje, en Pokhara, una localidad turística ubicada en el centro de Nepal; y al menos 68 personas fallecieron. El avión cayó en un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto.

Entre los pasajeros había 15 ciudadanos extranjeros (cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés), tres bebés y tres niños, y cuatro tripulantes, según comunicó la autoridad nepalí de Aviación Civil.El jefe los pasajeros había 15 ciudadanos extranjeros (cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés), tres bebés y tres niños, y cuatro tripulantes, según comunicó la autoridad nepalí de Aviación Civil.

Anup Joshi, el portavoz del aeropuerto de Pokhara, aseveró que la aeronave cayó cuando se aproximaba al lugar y añadió que "volaba a 12.500 pies y estaba en descenso normal". Cabe destacar que el tiempo se encontraba despejado.

Por su parte, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, fue hasta el lugar del hecho y explicó que el avión volaba desde Katmandú hacia Pokhara. Asimismo, slicitó ayuda, para el rescate, del personal de seguridad y de la población en general.

Lo taombién para poder rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las personas fallecidas

Los bomberos también debieron intervenir, ya que los restos del avión se incendiaron tras la caída. Fue una intervención necesaria no solo para evitar que el fuego avance, sino también para poder rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las personas fallecidas.

Casi 350 personas han muerto desde el año 2000 en accidentes de avión o helicóptero en Nepal y este último suceso fue el más mortífero desde 1992, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea.

Cabe señalar que en Nepal se encuentran ocho de las 14 montañas más altas del mundo, incluido el Everest y es una ubicación donde los cambios repentinos de tiempo tornan peligrosas las condiciones de vuelo.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios