Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:50 - CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL /

21.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de enero de 2023

Tragedia en Nepal: se estrelló un avión y entre sus pasajeros se encontraba un argentino

Iban a bordo 72 pasajeros, de los cuales al menos 68 perdieron la vida.

Un avión se estrelló en Nepal y llevaba 72 pasajeros a bordo, entre los que se encontraba un argentino. Aún se desconocen las causas del trágico hecho. 

El fatal accidente ocurrió durante el aterrizaje, en Pokhara, una localidad turística ubicada en el centro de Nepal; y al menos 68 personas fallecieron. El avión cayó en un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto.

Entre los pasajeros había 15 ciudadanos extranjeros (cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés), tres bebés y tres niños, y cuatro tripulantes, según comunicó la autoridad nepalí de Aviación Civil.El jefe los pasajeros había 15 ciudadanos extranjeros (cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés), tres bebés y tres niños, y cuatro tripulantes, según comunicó la autoridad nepalí de Aviación Civil.

Anup Joshi, el portavoz del aeropuerto de Pokhara, aseveró que la aeronave cayó cuando se aproximaba al lugar y añadió que "volaba a 12.500 pies y estaba en descenso normal". Cabe destacar que el tiempo se encontraba despejado.

Por su parte, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, fue hasta el lugar del hecho y explicó que el avión volaba desde Katmandú hacia Pokhara. Asimismo, slicitó ayuda, para el rescate, del personal de seguridad y de la población en general.

Lo taombién para poder rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las personas fallecidas

Los bomberos también debieron intervenir, ya que los restos del avión se incendiaron tras la caída. Fue una intervención necesaria no solo para evitar que el fuego avance, sino también para poder rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las personas fallecidas.

Casi 350 personas han muerto desde el año 2000 en accidentes de avión o helicóptero en Nepal y este último suceso fue el más mortífero desde 1992, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea.

Cabe señalar que en Nepal se encuentran ocho de las 14 montañas más altas del mundo, incluido el Everest y es una ubicación donde los cambios repentinos de tiempo tornan peligrosas las condiciones de vuelo.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios