Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:57 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de enero de 2023

LA SECRETARÍA DE COMERCIO Y CAMIONEROS SALEN A CONTROLAR PRECIOS JUSTOS

La Secretaría de Comercio intensificó sus controles en los centros de distribución de las principales cadenas de supermercados ante la detección de faltantes de productos pertenecientes al programa Precios Justos, con la colaboración de los trabajadores de logística pertenecientes al gremio de Camioneros.

Choferes afiliados al sindicato que conduce Pablo Moyano controlaron que se cumpla con el abastecimiento de productos incluidos en Precios Justos. Las inspecciones fueron llevadas a cabo esta semana en centros de distribución de las cadenas Carrefour, Coto y Cencosud (Jumbo, Disco, Vea) ubicados en la provincia de Buenos Aires, informó el área conducida por Matías Tombolini en un comunicado.

Los productos en cuestión son de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Procter & Gamble, Unilever, Morixe y Colgate-Palmolive.

Estas inspecciones fueron realizadas en colaboración con el gremio camionero, tras una reunión que mantuvo Tombolini con el titular del sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano.

Camioneros constataron que se cumpla con el abastecimiento
En concreto, los trabajadores de la rama logística del gremio, a cargo de Oscar Borda, ayudaron en la constatación del cumplimiento de la mercadería.

Moyano sostuvo en un comunicado del sindicato que conduce que es “muy importante” que “los grandes centros de distribución cumplan con el abastecimiento para garantizar que los productos estén en las góndolas”, y ello motivó a que se realizara con Comercio “un trabajo conjunto para realizar controles”.

En los controles, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el tralier para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado. Luego de realizarse el procedimiento, se efectuó un acta de constatación donde figura el cumplimiento de la entrega de productos y, en caso contrario, los faltantes.

Dicha información “será procesada en los próximos días para estipular posibles sanciones”, detalló la Secretaría de Comercio.
“Es primordial poner más ojos en la verificación, para que las familias argentinas paguen lo que es justo en cada comercio al que concurran”, afirmó Tombolini al respecto.

Según precisó Comercio, los últimos informes diarios de monitoreo que realizó el área sobre Precios Justos, dan cuenta de un incumplimiento cercano al 34% respecto al stock en supermercados.

Entre los proveedores con menor abastecimiento se encuentran Bunge (30%), Mondelez (49%) y Pepsico (58%), entre otros.

El programa, lanzado en noviembre último y con vigencia hasta el próximo 31 de marzo, congeló los precios de cerca de 2.000 productos que forman parte de la canasta básica en los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, con la participación de más de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en la Argentina.

En paralelo, las firmas adheridas se comprometieron a no aumentar más del 4% mensual, el precio final del resto de los más de 30.000 productos que ofrecen en el mercado.

 

 

 

minutouno y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios