Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 18:46 - LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO /

23°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

12 de enero de 2023

Del 13 al 22 de Enero: MÁS DE 20 ARTISTAS POR NOCHE ACTUARÁN EN CORRIENTES EN LA 32° FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ

La 32° Fiesta Nacional del Chamamé comienza mañana en la capital de Corrientes y se extenderá hasta el domingo 22, con más de 20 artistas en escena por noche, transmisión de la Televisión Pública para todo el país y miles de turistas que arriban a la provincia para presenciar la fiesta mayor de la música litoraleña, a dos años de haber sido declarado el chamamé patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

La variedad de artistas que interpretarán chamamé en el espectáculo que se realizará a lo largo de diez noches, incluye presentaciones que van desde Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi y el Chango Spasiuk hasta Nahuel Pennisi, Zoe Gotusso y Karina, entre más.

La noche inaugural en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se iniciará con un espectáculo artístico en altura y los primeros acordes chamameceros serán interpretados por Antonio Tarragó Ros ante la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y funcionarios de su cartera, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero y sus pares de varias provincias, entre otras autoridades.

“Ya está todo listo para nuestra gran fiesta y estamos seguros de que nuevamente será un gran éxito, con 25 artistas por noche y una repercusión que trascenderá fronteras”, manifestó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero en declaraciones a Télam. En este sentido, destacó especialmente la transmisión de la Televisión Pública, canales televisivos de Brasil y Paraguay, canales locales y redes sociales con emisión en vivo en una cobertura integral que llevará el chamamé a millones de personas”.

En tanto, mencionó que en esta edición, como en años anteriores “hay un variado abanico de artistas populares, tanto en la renovación como en los tradicionales, que tienen al momento de presentarse, una única premisa: interpretar chamamé”. “El chamamé y el tango son patrimonio de la humanidad y está en nosotros continuar poniendo en valor nuestra esencia e identidad”, expresó Romero sobre la música litoraleña. Y en este marco hizo referencia a la “multiplicidad de actividades paralelas gratuitas, vinculadas al chamamé que estamos realizando y jerarquizan nuestra fiesta”.

La festividad se inició hace varios días, con espectáculos en lugares públicos, bailantas chamameceras a la vera del río Paraná, una muestra en el Museo de Bellas Artes, retretas en plazas y la procesión de la Virgen de Itatí, que comenzó ayer, mientras que esta noche tendrá lugar la “Pre Fiesta” del Chamamé. “La previa’ que se realizará esta noche en el predio “La Unidad”, con acceso libre y gratuito, se podrá disfrutar de la actuación de una decena de artistas y espacios gastronómicos”, anunció el titular del Instituto de Cultura y adelantó que esperan la presencia de miles de personas.

Por otra parte, el Instituto de Cultura informó que se inició ayer la procesión de la Virgen de Itatí, que recorrerá por tierra y río distintas localidades y está previsto que el domingo 15, a las 17, arribe a la playa Arazaty, donde tendrá un recibimiento musical con Los de Imaguaré y Lorena Larrea Catterino, entre otros artistas.

La noche del domingo, la imagen de la Virgen de Itatí, procedente de la basílica ubicada en la localidad homónima, arribará al escenario Osvaldo Sosa Cordero en la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Finalmente, Romero resaltó especialmente en la noche inaugural, la presencia del ministro Bauer, de la presidenta del Fondo Nacional de las Artes (FNA), Diana Saiegh y de la directora de Patrimonio del FNA, Alicia Santaló.

Además, precisó que también confirmaron su presencia el presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco “Tete” Romero; los ministros de Cultura de Misiones, Joselo Schuap y de Santa Fe, Jorge Llonch; el secretario de Cultura de Jujuy e integrante de Cultura Norte Grande, Luis Medina Zar, y el subsecretario de Cultura de Formosa, Jorge Manuel Santander y el lunes 16, el ministro de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevila y el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, entre otros.

“La Fiesta del Chamamé es un recurso turístico y cultural sin límites para Corrientes”, dijo Romero y destacó la importancia de su difusión “por todas las vías que dispone la a tecnología para continuar poniéndolo en valor durante todo el año porque es patrimonio de toda la humanidad”.

Entradas y grilla

Las entradas están a la venta en el Instituto de Cultura (calle San Juan 546 de la ciudad Capital) de lunes a viernes, de 8 a 12.30, en el Teatro Vera, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 y en el anfiteatro Cocomarola, todas las noches de espectáculo.

La grilla artística completa de la velada inaugural contempla a Analía Espíndola, Antonio Tarragó Ros, Ballet Oficial, Belén Majul, Blas Martínez Riera Grupo, Cacho Espíndola, Castelo Marozane e Elinho Filho (Brasil), Conjunto Folklórico de la Orquesta Sinfónica de Paraguay, Conjunto Nuevo Horizonte, Dúo González-Burgos, El Gringo Agustín Acuña y su Conjunto, Garupá- Canciones de Ramón Ayala, Germán Toñanez, Grupo de Buena Fe, Hugo Leiva y la nueva estirpe, Ignacio Porra, Mario Suárez, Pablo Bentos Trío, Rafael Fondón, Ricardo Alegre y Tajy.

 

 

Fuente: AF.

 

COMPARTIR:

Comentarios