Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:30 - SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE /

27.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

12 de enero de 2023

EL GOBIERNO AMPLIÓ EN 2022 LA ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA A LA PRODUCCIÓN OVINA Y CAPRINA CHAQUEÑA

“Los resultados obtenidos fueron alentadores y vamos a seguir trabajando para que en 2023 aquellos que producen sientan en carne propia el acompañamiento del Estado”, indicó el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo amplió durante 2022 la asistencia técnica y financiera a los sectores ovino y caprino de la provincia, cadenas de valor consideradas estratégicas por el gobierno provincial en cuanto a abastecimiento cárnico tanto para el mercado local como para la exportación. “Cerramos un año de muy buenos resultados en el que llevamos adelante nuestro acompañamiento a productores de la provincia, poniendo en sus manos los beneficios establecidos por distintos programas y herramientas”, aseguró este jueves el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

El funcionario destacó el respaldo al sector a través del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca) y del Programa Ganadero del Noroeste Chaqueño (Prograno), los que permitieron, entre otros avances, mejorar los índices productivos. “También posibilitan el crecimiento y desarrollo de productores locales, sumando además conocimientos para la aplicación de nuevas tecnologías”, remarcó.

En 2022, el Ministerio brindó asistencia técnica y financiera en forma directa a 64 productores por medio de las leyes Ovina y Caprina y el Prodecca para la compra de maquinaria agrícola; incorporación de genética a los rodeos: adquisición de insumos para alimentación y semillas para pasturas; y manejo de monte y aguadas. “A través de estas tres herramientas, con coordinación provincial y nacional, alcanzamos el año pasado un desembolso total cercano a los $47 millones”, detalló el subsecretario de Ganadería.

A eso se sumó la entrega de reproductores por medio del Prograno; asistencia técnica y capacitaciones a productores; y la realización de 33 operativos del programa Cabras para Todos con venta directa de cortes ovinos y caprinos en Resistencia, el área Metropolitana y localidades del interior.

Por otra parte, y entre los logros alcanzados en 2022, se destacan las dos operatorias, una en febrero y otra en junio, de exportación a Kuwait (país asiático de Medio Oriente) de más de 26 toneladas de carne ovina y caprina. “Esos cortes que logramos colocar en el mercado internacional se suman a la entrega constante y permanente a carnicerías de la provincia para la venta al público”, remarcó Bravo.

El Ministerio también entregó a productores 76 animales, entre caprinos, ovinos y bovinos, por parte del Establecimiento Juan Penco, de Makallé, cuyo manejo y organización depende de la Subsecretaría de Ganadería.

 

El impulso de las leyes Ovina y Caprina

Un informe anual elaborado por la Dirección de Producción Animal de la cartera productiva detalló que se ejecutaron una decena de proyectos a través de la Ley Ovina con un desembolso total de $28.4 millones. 19 productores pudieron acceder a la compra de maquinaria agrícola, incorporar genética a sus rodeos, mejorar la infraestructura de sus emprendimientos, garantizar la alimentación de los animales, contar con insumos para un local comercial, así como los conocimientos y herramientas necesarias para manejo de monte y aguadas.

En tanto, por medio de la Ley Caprina, en 2022 fueron ejecutados ocho proyectos con un desembolso total de $6,5 millones, fondos destinados por los beneficiarios a mejoras genéticas, incorporación de maquinaria agrícola, infraestructura y alimentación, así como manejo de monte y aguadas.

Otro de los puntos salientes del año tuvo que ver con la concreción del Primer Seminario Ovino-Caprino del Norte Grande; nuevos modelos de carnes para los argentinos y el mundo, que se desarrolló en junio y que contó con la presencia de disertantes de nivel nacional e internacional. “Todas las herramientas que disponemos se las acercamos a los productores ovinos y caprinos de distintos puntos de la provincia y a lo largo de 2022 reforzamos la asistencia técnica y financiera al sector”, describió el subsecretario.

Los resultados obtenidos fueron alentadores y vamos a seguir trabajando para que en 2023 aquellos que producen sientan en carne propia el acompañamiento del Estado”, apuntó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios