Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 07:47 - Encefalomielitis equinas: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS BROTES EN BUENOS AIRES Y CHACO / Villa Ángela: JOAQUÍN GARCÍA, CONCEJAL | A días de finalizar el mandato, realizó un resumen de su gestión / Villa Ángela: EXITOSA CAMPAÑA DE PAP EN EL CENTRO DE SALUD ?ABEL OTAÑO? / Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos / Villa Berthet: ATRAPARON A UN JOVEN BUSCADO POR LA JUSTICIA DESDE EL 2017 / EL SENASA DECLARÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITIS EQUINA / Nuevas designaciones: Lucas Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé al Instituto de Ciencia y Tecnología / HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MATE ¿POR QUÉ SE CELEBRA? / Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

27.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de enero de 2023

EL 2022 FUE EL OCTAVO AÑO MÁS SECO DE LA HISTORIA

La vigencia en la Argentina del fenómeno atmosférico de La Niña durante todo 2022 generó que el año pasado haya sido el octavo más seco de toda la historia, lo cual se notó con mayor gravedad en sectores del Litoral y la región pampeana, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional.

En esas regiones, los valores de precipitación fueron entre 500 y 600 milímetros por debajo del promedio, mientras que diciembre fue el más cálido que se haya registrado desde 1961.

De acuerdo con los pronósticos del SMN para el primer trimestre de este año hay un 50% de posibilidades de posibilidades de que "La Niña" continúe vigente con su consecuencia de sequía y altas temperaturas.

En este sentido, el informe meteorológico da cuenta que este trimestre puede ser más cálido que el promedio, con temperaturas superiores a lo normales en la región pampeana y el oeste de la Patagonia.

Mientras que en la región de Cuyo, sur del Litoral y este patagónico es más probable un trimestre con valores normales o superiores a lo normales.

En tanto, en todo el noroeste y norte argentino, como así también en el sur del país, hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas dentro de lo normal para esta época del año.

En cuanto a las precipitaciones, el SMN prevé que en el primer trimestre del año puedan ser "normales o inferiores a lo normales en el Litoral, norte y centro del país y sur de Patagonia"

Además, "hay una mayor probabilidad de que se registren lluvias dentro de la media en Cuyo, La Pampa, Buenos Aires y todo el este patagónico".

En tanto en el noroeste argentino "es más probable que las lluvias estén por encima de lo normal, mientras que éstas pueden ser normales o superiores a lo normales en el oeste de Patagonia".

El Servicio Meteorológico destacó que el mes pasado fue "el quinto más cálido desde 1961, con una ola de calor entre los días 4 y 12 de diciembre que provocó récords de temperatura para el mes".

Récord de temperaturas

Se batieron récords de temperatura para diciembre en Las Lomitas 45,3, Santiago del Estero 45,3, Orán 45, Tartagal 44,2, Tucumán 44, Villa de María 43,9, Santa Rosa de Conlara 41,2.

En tanto las ciudades que tuvieron la ola de calor por mayor cantidad de días fueron Córdoba (9 días), San Martín (8 días) y Río Cuarto (7 días)

Además continuó el déficit de lluvias y la intensificación de la sequía en gran parte del centro, norte y noreste de la Argentina. Ciudades del Litoral como Corrientes y Paso de los Libres registraron el mes de diciembre mas seco de los últimos 62 años.

 

 

Fuente: Infoqom.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios