Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:58 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

POLICIALES

2 de enero de 2023

ANUARIO – 2022: POLICÍA CAMINERA CERRÓ EL AÑO CON UN EXITOSO BALANCE ANUAL

Excelente desempeño y alto rendimiento son calificativos para destacar el trabajo realizado este año por efectivos de la Policía Caminera, en todo el ámbito provincial.

El balance fue positivo, el trabajo se intensificó y los buenos resultados no tardaron en llegar.

Los agentes viales redoblaron sus esfuerzos en los controles en todos los puntos fijos y móviles del Chaco.

RESULTADOS

Los resultados son alentadores ya que culminaron el año con la recuperación de 165 motocicletas.

Peritos verificadores de las plantas de Resistencia e interior incautaron 12 vehículos de diferentes portes, por presentar adulteraciones.

Además, conformaron cápsulas de Seguridad Vial a delegaciones deportivas en grandes eventos realizados en estadios de fútbol locales.

 Asimismo, dieron un importante golpe al narcotráfico con la incautación de 282,649 kilogramos de marihuana y 140 gramos de cocaína. Por su parte, Operadores Viales de la División Escuela de Capacitación y Educación Vial realizaron 149 Charlas - Taller, teóricas y prácticas, en establecimientos educativos de toda la provincia.

En total fueron capacitadas en seguridad vial unas 13.062 personas de diferentes edades. También capacitaron a Inspectores de Tránsito de Resistencia, La Escondida, La Verde, Colonia Benítez, Margarita Belén, Puerto Bermejo, entre otras localidades.

Lograron retirar y poner a resguardo, a 336 animales sueltos que estaban a la vera de las rutas y caminos alternativos. Campaña que se intensificó este año y dará mayores resultados el año entrante.

Mediante programas de Seguridad Vial, operativos propios y junto a otros organismos y fuerzas se logró reducir un 22,55 % la siniestralidad, respecto al 2021. También realizaron 75 intervenciones forestales y de cereales, respectivamente y 12 intervenciones a carga de agroquímicos.

En forma preventiva también llevaron adelante más de 100 operativos barriales junto a otras unidades especiales y de orden público, tanto en la zona Sur como Norte del Gran Resistencia. Por otra parte, llevó adelante un trabajo mancomunado con la municipalidad de Resistencia realizando fuertes operativos de control de alcoholemia, los fines de semana.

En otros dispositivos lograron retiraron de las calles 6 armas de fuego. El interior replicó los operativos junto a organismos locales.

PILARES DE LA SEGURIDAD VIAL

Policía Caminera sostiene y trabaja acorde a cuatro pilares que son las bases de la fuerza vial. La Prevención, la Educación Vial, el Control y, por último, la Sanción.

La cúpula es respaldada en forma integral por la Jefatura de Policía, la Ministra de Seguridad y Justicia, Dra. Gloria Beatriz Zalazar, y el Subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Dr. Juan Basail, quien acompañó el desarrollo de todas las campañas viales.

EQUIPAMIENTO

Luego de acuerdos con instituciones y labores de esta gestión, Caminera adquirió, 200 conos, 200 canalizadores, 10 alcoholímetros, 8 alómetros, sumó nuevas unidades al parque automotor y herramientas para personal logístico. Pusieron énfasis en brindar la indumentaria de trabajo necesaria del personal, para mejorar las condiciones laborales.

Efectivos de las distintas Plantas Verificadoras recibieron 35 mamelucos y 35 zapatos de trabajo. La Policía Caminera cierra el año realizando controles de prevención, alcoholemia, y concientización, en el marco de los Operativos Fiestas y Rutas Seguras. Estos operativos permitirán fortalecer la Seguridad Vial y continuar reduciendo la siniestralidad. Del mismo modo empezará el 2023.



COMPARTIR:

Comentarios