Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 02:11 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

10.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de enero de 2023

CON EL CONSUMO DE ENERO, HABRÁ UNA ACTUALIZACIÓN EN LA TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El nuevo esquema implica una adecuación promedio menor de 8%, tanto para usuarios residenciales como comerciales e industriales y grandes usuarios. El mismo impactará recién con los vencimientos de fines de febrero y marzo. Son montos correspondientes a la audiencia pública celebrada el pasado 15 de julio.

Cumpliendo con lo establecido por la Resolución N° 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a partir del 1 de enero de 2023, comenzará a regir una actualización en la tarifa de energía eléctrica tanto para usuarios residenciales como comerciales y pequeños industriales. Dicha adecuación tendrá impacto en las facturas de Secheep cuyos vencimientos se den a fines de febrero y marzo, y será de un promedio menor al 8%.


La nueva tarifa corresponde a lo estipulado en la Audiencia Pública del último 15 de Julio en La Leonesa, convocada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 1206/22, para el tratamiento de la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.


En dicha Audiencia Pública, Secheep expuso la metodología de cálculo de la tarifa en base a un exhaustivo análisis de los costos del servicio, por un lado, y las características del mercado consumidor por otro, obteniendo así los Costos Propios de Distribución (o Valor Agregado de Distribución) vigentes a junio de 2022.


De esta manera, se ha cumplimentado con lo establecido por la Ley Provincial Nº 1027-A, “Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial”, y su Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo Nº 01/2008, en lo referente a los pasos para la readecuación de la tarifa de energía eléctrica de Secheep, garantizando de esa forma la efectiva participación de la comunidad.


Cabe destacar, que desde los consumos efectuados el 1 de septiembre de 2022, se aplicó un traslado parcial del incremento aprobado en dicha Audiencia Pública, al Cuadro Tarifario y al Cargo Tarifario Específico de Secheep.


Por su parte, esta nueva adecuación tarifaria, aprobada por la Resolución N° 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia del Chaco, viene a recomponer el Valor Agregado de Distribución (VAD) facturado a las distintas categorías de usuarios, alcanzando de esta manera los valores finales del VAD expuesto en la Audiencia Pública 2022.


En cuanto a los nuevos importes finales a facturar, según categoría de usuario y consumo, los mismos tendrán los siguientes porcentajes de incremento, respecto de la tarifa que está vigente actualmente:
- Residenciales (según segmentación de subsidios): Nivel 1 de 3,5% a 8,5%; Nivel 2 de 5,2% a 11,7%; y Nivel 3 de 5,2% a 9,1%.
- Comercios e Industrias pequeñas: de 7,2% a 8,1%.
- Grandes Usuarios: de 3,4% a 4,7%


A los fines de velar por el patrimonio del Estado, esto es, cuidar la operatividad y mantener la infraestructura eléctrica existente, así como ejecutar las inversiones de infraestructura eléctrica para el desarrollo y crecimiento de la provincia, es necesario realizar este incremento autorizado en la mencionada Audiencia Pública.
Siendo Responsabilidad del Estado Provincial, contar con cuadro un tarifario adecuado y acorde, para la correcta prestación del servicio, compra de materiales necesarios y ejecución de obras de infraestructura.



COMPARTIR:

Comentarios