Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 17:54 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

30 de diciembre de 2022

AFIP actualizó los montos del monotributo para el 2023

Los nuevos valores estarán disponibles a partir del 1 de enero del 2023. Así, los topes y cuotas subirán un promedio del 72 por ciento, con respecto a 2022.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó oficialmente las tablas con los parámetros actualizados de las categorías del monotributo, vigentes desde el 1 de enero del 2023, las cuales tendrá un aumento previsto del 72%, a partir del primer mes del año entrante.

De esta manera, todos los parámetros del Monotributo o Régimen Simplificado, se actualizaron tanto en los montos máximos de facturación, escalas y cuotas, que se rigen por la Ley de Movilidad, la misma que para los jubilados y otras asignaciones que paga la Anses.

Así, los topes y cuotas suben un promedio del 72% desde la tabla vigente a principios de 2022, aunque no responde a todos los montos a facturar de igual manera.

Con la nueva tabla de topes de facturación, categorías y cuotas mensuales a pagar del Monotributo, que la AFIP actualizará en el primer día del nuevo año, el máximo de ingresos para permanecer en el Régimen Simplificado será de poco más de $5,6 millones para la categoría H, la máxima para los servicios, y de $8 millones para la categoría K, de venta de cosas muebles

Categoría A: pasa de los actuales $748.382,07 a $999.657,23, unos $83.305 por mes.

Categoría B: pasa de los $1.112.459,83 actuales a $1.485.976,96;

Categoría C: pasa de $1.557.443,75 a $2.080.367,73;

Categoría D: pasa de $1.934.273,04 a $2.583.720,42;<>

Categoría E: el límite de facturación pasa de $2.277.684,56; a $3.042.435,05;

Categoría F: la facturación anual pasa de $2.847.105,70 a $3.803.043,82;

Categoría G: de $3.416.526,83 a $4.563.652,57;

Categoría H: de $4.229.985,60 a $5.650.236,51;

<>Categoría I: $4.734.330,03 a $6.323.918,55;

Categoría J: desde $5.425.770,00 a $7.247.514,92;

Categoría K: el tope máximo pasará de $6.019.594,89 a $8.040.721,19.

Con la nueva tabla, todos los monotributistas tendrán que realizar la primera recategorización del año, que vence el 21 de enero, a fin de confirmar o cambiar (hacia arriba o hacia abajo) su categoría, de acuerdo con el nivel de facturación alcanzado en 2021

MONOTRIBUTO 2023: CUÁNTO HABRÁ QUE PAGAR DE CUOTA MENSUAL

El aumento fijado de manera anual por AFIP de los parámetros del Régimen Simplificado también alcanza a la cuota mensual que los pequeños contribuyentes deberán pagar por el impuesto integrado y los aportes previsionales y a la obra social.

Así, desde enero, deberán abonar los siguientes montos en total:<> <>Categoría A: $5750,75, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.

Categoría B: $6430,38 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.

Categoría C: $7351,10 para servicios y $7226,83 para la venta de productos.

Categoría D: $9245,06 para servicios y $9040,47 los que venden productos.

Categoría E: $12.776,61 (servicios) y $11.629,37 venta de cosas muebles

Categoría F: $15.712,40 para los servicios y para los que venden productos, $13.856,32.<>

Categoría G: $18.347,44 para servicios y $15.855,59 para los productos.

Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $31.347,16. <><>Mientras, los que venden bienes, $26.743,66.

Categoría I: La cuota mensual será de $38.464,47.

Categoría J: Será de $44.390,28 por mes

Categoría K: La cuota mensual queda en $50.717,92.

Las categorías A, B y C no tendrán cambios en los aportes, pero las más altas sí: entre la D y la K habrá un alza en el aporte a la obra social que impactará fuertemente en la cuota final de los contribuyentes



COMPARTIR:

Comentarios