Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 23:29 - ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA /

17°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de diciembre de 2022

DESDE SAMEEP: “La turbiedad del agua en el interior se resolverá este fin de semana”, dijo D’Alessandro

La coloración y turbiedad se debe a mayor presión que se imprimió para aumentar el caudal. Aclararon que este trabajo era necesario para garantizar más agua a las localidades.

Gustavo D’Alessandro, presidente de Sameep, explicó que “la turbiedad se debe una operación para incrementar más del 50% del caudal de agua desde  Barranqueras, que fue lo que ocasionó esta turbiedad debido a la presión y al caudal que empezamos a enviar desde aquí”. El incremento en el bombeo comenzó el miércoles 21 y recién ahora se ven las consecuencias en la coloración y la turbiedad, que se resolverá este fin de semana. 

El funcionario dijo que “tenemos tres frentes de purga del acueducto, haciendo lo necesario para bajar esta turbiedad. Esta intervención era fundamental y necesaria porque teníamos que garantizar que el interior de la provincia cuente con más agua”. Y añadió: “El mayor caudal y presión mueve los sedimentos que tienen los caños, de allí que se vea así el agua. Queremos transmitirle a la ciudadanía que el agua que se presta por nuestra empresa es apta para consumo humano. Lastimosamente esta turbiedad va a durar unos días más, hasta que el agua vaya decantando y limpiando”. 

D’Alessandro comentó que se están registrando bajantes en los ríos Paraná, Paraguay y Bermejo, los tres afluentes más importantes de la provincia y donde tenemos nuestras tomas de agua. “Para afrontar esta bajante histórica que se repite hace tres años, estamos trabajando de manera articulada con la Administración Provincial del Agua y los municipios para atender esta situación profundizando las tomas, asegurar los cuencos, poner portones flotantes de ser necesario para garantizar la succión de fuente y trabajar fuertemente en la comunicación hacia los usuarios para hacer un uso racional y responsable del agua”, expresó. 

El presidente de Sameep recordó que “la situación de provisión del agua en la provincia sería caótica si no hubiésemos contado con todas las obras y acueductos que tenemos ahora por una política de estado. Hay que recordar que los procesos de potabilización de afluentes con menos agua llevan más tiempo, y ese mayor tiempo implica menor cantidad de agua en red”. 

Respecto de la finalización del Segundo Acueducto, D’Alessandro comentó que “ el 25 de mayo es la fecha para la apertura. En distintas localidades donde se está trabajando con redes de agua, por ejemplo, Avia Terai, Concepción del Bermejo y Napenay. Ya se hizo la licitación de Corzuela, se están abriendo los sobres para Pinedo, se está distribuyendo agua en Charata y mejoró sustancialmente el servicio hacia Sáenz Peña y las otras comunidades que se abastecen de ahí. Entre el 9 de julio y diciembre de 2023 estaríamos culminando la distribución final porque el acueducto ya llega y se está trabajando en las redes dentro de las comunidades. Nos quedan pendientes terminar algunos kilómetros para llegar a Tres Isletas, que sería el último beneficiario del sistema de acueducto”. 

Respecto del Tercer Acueducto, adelantó que “es para el área metropolitana de Resistencia, que proveerá agua a la zona sur, donde ya se está llevando un entramado de red de agua potable y la construcción de una cisterna de gran porte. El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses y estamos trabajando para acortarlo, para que sea lo antes posible”. 

      FUENTE: AF y Radio Prov.

COMPARTIR:

Comentarios