Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 04:42 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

14.3°

Villa Ángela

REGION

27 de diciembre de 2022

La Industria Maderera Paralizada por Falta de Guías

Un enérgico documento fue dado a conocer por asociaciones forestales para transporte de materia prima, por paro de actividades en bosques.

Productores forestales y entidades del sector de Villa Berthet, Villa Ángela, La Clotilde, La Tigra y otras localidades del interior chaqueño hicieron un público pedido al gobierno provincial a fin de que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco regularice la situación de los contratados de la Dirección de Bosques "habida cuenta que es el ente que más recauda y que la cifra de empleados precarizados es ínfima". El escrito es rubricado por Waldo Kovach; Germán Duarte, Lucas Wachnowsky, Eugenio Baluk, Guillermo Cuenca, Sergio Buralli, Julio Walaluco, Carlos Darío Gauna, Gustavo Latorre, Hilton Alvarez y otros.

A la par, advierten de un colapso en la industria de la madera a causa de la falta de guías forestales ya que los empleados precarizados son los que hacen esta tarea y al estar de paro, se suspendieron las autorizaciones.

EL DOCUMENTO

Dicen las entidades en un documento con pedido de publicación que ‘el paro de actividades es debido a que sus haberes no son abonados en tiempo y forma (es decir lo hacen casi siempre después del 20 de cada mes, y por tandas de 5 o 10 empleados por día y así hasta completar la totalidad del personal contratado, extendiéndose la misma hasta después de finalizado cada mes, con todo lo que ello conlleva, facturas, tarjetas y cuentas vencidas, intereses creados innecesariamente por estas cuestiones; por ello exigen que sus haberes sean abonados igual que al personal de planta del 1 al 10 de cada mes y a todos juntos‘.

‘También reclaman un aumento de remuneraciones acorde a la inflación, dado que hasta el momento sus haberes no supera el 50% de la canasta básica oficializada por el mismo Gobierno‘.

Asimismo, dicen las entidades de Villa Berthet, Villa Ángela, La Tigra y La Clotilde que ‘el ministro de la Producción Sebastián Lifton, no los atiende ni ofrece audiencia para tratar el tema en cuestión, pese a las reiteradas notas presentadas oportunamente por las vías correspondientes en el trascurso del año, dando lugar al actual reclamo‘.

Otro tema no menor que reclama el personal es que sea modificada la modalidad de contratación para el año 2023 (exigen un contrato de servicio) para así poder acceder posteriormente al pase a planta permanente. Aclaran que actualmente no les realizaron las renovaciones de sus respectivos contratos y que debido a esto deberán realizar sus tareas sin percibir remuneración alguna hasta los primeros días de Marzo casi tres meses, como acurre todos los años, debido a que la administración pública regresa del receso administrativo para esas fechas aproximadamente y recién se realizan las nuevas contrataciones.

HACE DIEZ AÑOS

Estas situaciones antes mencionadas -sostienen-- la vienen padeciendo hace más de 10 años, ya que son prestadores de servicio al Estado, y a pesar de realizar las mismas actividades laborales y tener las mismas responsabilidades que un personal de Planta permanente, no cuentan con los mismos beneficios, como ser: Aguinaldos, licencias, refrigerio y los distintos aumentos que perciben durante el año laboral. 

 

 

Fuente: Norte.



COMPARTIR:

Comentarios