Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:15 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

19.1°

Villa Ángela

REGION

27 de diciembre de 2022

La Industria Maderera Paralizada por Falta de Guías

Un enérgico documento fue dado a conocer por asociaciones forestales para transporte de materia prima, por paro de actividades en bosques.

Productores forestales y entidades del sector de Villa Berthet, Villa Ángela, La Clotilde, La Tigra y otras localidades del interior chaqueño hicieron un público pedido al gobierno provincial a fin de que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco regularice la situación de los contratados de la Dirección de Bosques "habida cuenta que es el ente que más recauda y que la cifra de empleados precarizados es ínfima". El escrito es rubricado por Waldo Kovach; Germán Duarte, Lucas Wachnowsky, Eugenio Baluk, Guillermo Cuenca, Sergio Buralli, Julio Walaluco, Carlos Darío Gauna, Gustavo Latorre, Hilton Alvarez y otros.

A la par, advierten de un colapso en la industria de la madera a causa de la falta de guías forestales ya que los empleados precarizados son los que hacen esta tarea y al estar de paro, se suspendieron las autorizaciones.

EL DOCUMENTO

Dicen las entidades en un documento con pedido de publicación que ‘el paro de actividades es debido a que sus haberes no son abonados en tiempo y forma (es decir lo hacen casi siempre después del 20 de cada mes, y por tandas de 5 o 10 empleados por día y así hasta completar la totalidad del personal contratado, extendiéndose la misma hasta después de finalizado cada mes, con todo lo que ello conlleva, facturas, tarjetas y cuentas vencidas, intereses creados innecesariamente por estas cuestiones; por ello exigen que sus haberes sean abonados igual que al personal de planta del 1 al 10 de cada mes y a todos juntos‘.

‘También reclaman un aumento de remuneraciones acorde a la inflación, dado que hasta el momento sus haberes no supera el 50% de la canasta básica oficializada por el mismo Gobierno‘.

Asimismo, dicen las entidades de Villa Berthet, Villa Ángela, La Tigra y La Clotilde que ‘el ministro de la Producción Sebastián Lifton, no los atiende ni ofrece audiencia para tratar el tema en cuestión, pese a las reiteradas notas presentadas oportunamente por las vías correspondientes en el trascurso del año, dando lugar al actual reclamo‘.

Otro tema no menor que reclama el personal es que sea modificada la modalidad de contratación para el año 2023 (exigen un contrato de servicio) para así poder acceder posteriormente al pase a planta permanente. Aclaran que actualmente no les realizaron las renovaciones de sus respectivos contratos y que debido a esto deberán realizar sus tareas sin percibir remuneración alguna hasta los primeros días de Marzo casi tres meses, como acurre todos los años, debido a que la administración pública regresa del receso administrativo para esas fechas aproximadamente y recién se realizan las nuevas contrataciones.

HACE DIEZ AÑOS

Estas situaciones antes mencionadas -sostienen-- la vienen padeciendo hace más de 10 años, ya que son prestadores de servicio al Estado, y a pesar de realizar las mismas actividades laborales y tener las mismas responsabilidades que un personal de Planta permanente, no cuentan con los mismos beneficios, como ser: Aguinaldos, licencias, refrigerio y los distintos aumentos que perciben durante el año laboral. 

 

 

Fuente: Norte.



COMPARTIR:

Comentarios