Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 22:47 - Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia / CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE UN HOMICIDIO EN VILLA BERTHET /

33.6°

Villa Ángela

REGION

27 de diciembre de 2022

La Industria Maderera Paralizada por Falta de Guías

Un enérgico documento fue dado a conocer por asociaciones forestales para transporte de materia prima, por paro de actividades en bosques.

Productores forestales y entidades del sector de Villa Berthet, Villa Ángela, La Clotilde, La Tigra y otras localidades del interior chaqueño hicieron un público pedido al gobierno provincial a fin de que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco regularice la situación de los contratados de la Dirección de Bosques "habida cuenta que es el ente que más recauda y que la cifra de empleados precarizados es ínfima". El escrito es rubricado por Waldo Kovach; Germán Duarte, Lucas Wachnowsky, Eugenio Baluk, Guillermo Cuenca, Sergio Buralli, Julio Walaluco, Carlos Darío Gauna, Gustavo Latorre, Hilton Alvarez y otros.

A la par, advierten de un colapso en la industria de la madera a causa de la falta de guías forestales ya que los empleados precarizados son los que hacen esta tarea y al estar de paro, se suspendieron las autorizaciones.

EL DOCUMENTO

Dicen las entidades en un documento con pedido de publicación que ‘el paro de actividades es debido a que sus haberes no son abonados en tiempo y forma (es decir lo hacen casi siempre después del 20 de cada mes, y por tandas de 5 o 10 empleados por día y así hasta completar la totalidad del personal contratado, extendiéndose la misma hasta después de finalizado cada mes, con todo lo que ello conlleva, facturas, tarjetas y cuentas vencidas, intereses creados innecesariamente por estas cuestiones; por ello exigen que sus haberes sean abonados igual que al personal de planta del 1 al 10 de cada mes y a todos juntos‘.

‘También reclaman un aumento de remuneraciones acorde a la inflación, dado que hasta el momento sus haberes no supera el 50% de la canasta básica oficializada por el mismo Gobierno‘.

Asimismo, dicen las entidades de Villa Berthet, Villa Ángela, La Tigra y La Clotilde que ‘el ministro de la Producción Sebastián Lifton, no los atiende ni ofrece audiencia para tratar el tema en cuestión, pese a las reiteradas notas presentadas oportunamente por las vías correspondientes en el trascurso del año, dando lugar al actual reclamo‘.

Otro tema no menor que reclama el personal es que sea modificada la modalidad de contratación para el año 2023 (exigen un contrato de servicio) para así poder acceder posteriormente al pase a planta permanente. Aclaran que actualmente no les realizaron las renovaciones de sus respectivos contratos y que debido a esto deberán realizar sus tareas sin percibir remuneración alguna hasta los primeros días de Marzo casi tres meses, como acurre todos los años, debido a que la administración pública regresa del receso administrativo para esas fechas aproximadamente y recién se realizan las nuevas contrataciones.

HACE DIEZ AÑOS

Estas situaciones antes mencionadas -sostienen-- la vienen padeciendo hace más de 10 años, ya que son prestadores de servicio al Estado, y a pesar de realizar las mismas actividades laborales y tener las mismas responsabilidades que un personal de Planta permanente, no cuentan con los mismos beneficios, como ser: Aguinaldos, licencias, refrigerio y los distintos aumentos que perciben durante el año laboral. 

 

 

Fuente: Norte.



COMPARTIR:

Comentarios