Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:14 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de diciembre de 2022

EN NOCHEBUENA, CAPITANICH SUPERVISÓ EL INICIO DEL OPERATIVO “FIESTAS SEGURAS”, Y VISITÓ A FAMILIAS Y PERSONAL DE GUARDIA DE LOS HOSPITALES PERRANDO Y PEDIÁTRICO

El operativo de seguridad incluye circuitos peatonales en el microcentro y patrullajes preventivos con más de 300 móviles y 200 motos para toda el Área Metropolitana. El mandatario también acompañó los operativos de Desarrollo Social destinados a personas en situación de vulnerabilidad social.

Durante la tarde de este sábado y en vísperas de navidad, el gobernador Jorge Capitanich constató los trabajos de prevención en materia de seguridad como parte del operativo “Fiestas Seguras”, en el punto de partida de la Comisaría Primera. “En vísperas de la Navidad, recorrimos Comisarías, saludamos al personal de Seguridad que tiene cumplir tareas hasta la madrugada de mañana, y también visitamos el Hospital Perrando y el Pediátrico, saludando a la guardia correspondiente, deseándoles felices fiestas, pero también observando el esfuerzo que tienen que hacer en estas navidades para que todos se sientan mejor”, resumió el mandatario. El mandatario realizó una recorrida por el Hospital Julio C. Perrando y el Hospital Pediátrico, saludando a trabajadores y trabajadoras de la salud y a familias de personas internadas, Por último, visitó el punto de partida del operativo territorial para cenas navideñas y entrega de viandas en el Gran Resistencia, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social. Fiestas seguras El operativo “Fiestas Seguras” se implementa en todo el territorio provincial, tanto en Navidad como en Año como parte del trabajo mancomunado del Gobierno Provincial con los municipios chaqueños con el objetivo de fortalecer la prevención. Durante la tarde de este sábado, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar constató el desarrollo de los controles, recordando que el operativo implementado de manera conjunta entre Ministerio a su cargo y la Jefatura de Policía provincial “es un dispositivo especial para cuidarnos a todos y todas en estas fiestas, en estos días que estamos festejando con la familia, compartiendo con ella”. En ese sentido remarcó que “la idea fue aumentar la cantidad de efectivos y patrulleros circulantes en las distintas localidades de la provincia”. “Fiestas Seguras” incluye no sólo la prevención y el patrullaje en los lugares habituales, sino también “un refuerzo de controles en los distintos puestos a lo largo y ancho de las distintas localidades de nuestra provincia”, aclaró la Ministra. Adelantando que el mismo “termina con las Fiestas”, Zalazar adelantó que luego se implementará el dispositivo “Rutas seguras”, vinculado al movimiento en vacaciones, los viajes y la circulación vehicular. Por su parte el Comisario Jorque Esquivel, titular de la Comisaría 1° explicó que el operativo se viene aplicando en el ámbito de todas las comisarías del ámbito jurisdiccional del macro y microcentro. En esa línea, aclaró que, desde el anuncio días atrás, en el Parque de la Democracia “se diagramaron algunos puntos neurálgicos y la presencia del personal policial para brindar máxima capacidad de intervención cuando se solicita la presencia de personal policial”, y afectándose “aproximadamente 300 móviles, 200 motos, de distintas unidades”, además de la implementación de la Sala de Monitoreo con que cuenta la Policía del Chaco. “Fiestas seguras” en la capital chaqueña implica el acrecentamiento de la presencia policial en el micro y macrocentro, afectando a los mencionados recursos de las distintas comisarías, y con la coordinación con Poder Judicial, Juzgado de Faltas, Municipalidad de Resistencia y los Foros Vecinales. Navidad comunitaria e inclusiva Más tarde, el Gobernador constató el operativo de Desarrollo Social en el punto de Plaza Belgrano de Resistencia (intersección de avenida Paraguay y calle French), donde se entregaron unas 250 viandas de cena navideña, además de la puesta a disposición de móviles para aquellas personas en situación de calle o solas que quieran compartir las celebraciones en lugares destinados a las Cenas Comunitarias o dormir en cualquiera de los dispositivos. Tanto para esta Nochebuena como para el 31 de diciembre, el Ministerio de Desarrollo Social diagramó celebraciones especiales y diversas acciones y actividades para contener a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Desde el dispositivo “Mirame” se asiste a más de 70 personas en situación de calle (unas 35 de ellas asisten diariamente al parador nocturno); sin contar la asistencia en los tres dispositivos convivenciales Mírame 1 (se inaugura el 29 de diciembre), Mirame 2 (20 personas) y Mirame 3 (15 personas).

COMPARTIR:

Comentarios