Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

21 de diciembre de 2022

ELECTRIFICACIÓN RURAL: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA 51 NUEVAS CONEXIONES EN CHARADAI

Permitirá cumplir la meta de tres mil conexiones rurales en dos años y acercarse al objetivo de 36 mil conexiones rurales al finalizar la gestión. Con una inversión de $295.528.684, la obra será financiada a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

El gobernador Jorge Capitanich realizó, este martes en el salón Obligado de Casa de Gobierno, la apertura de sobres de la licitación pública de 51 nuevas redes de electrificación rural en Charadai. Se presentaron dos oferentes para la obra que tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $295.528.684.

La meta es de tres mil nuevas conexiones rurales durante 2022 y 2023 para llegar a 36 mil conexiones rurales al finalizar la gestión. “Será un récord que logrará casi la universalización del servicio”, resaltó el mandatario y señaló que se trata de un plan de equipamiento, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades institucionales de las cooperativas rurales.

Durante la jornada, el gobernador también abrió los sobres de las licitaciones públicas del Tercer Acueducto Resistencia y de 27 cuadras de pavimento urbano para Charata. También se anunció la licitación pública nacional avenida 9 de Julio desde calle 12 (calle Delfino Portera) hasta Barranqueras (Av. Gaboto).

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Planificación Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el subsecretario de Energía Rodrigo Feu y el Intendente de Charadai Eladio Aguirre.

“Estamos concluyendo la licitación de electrificación rural para 51 nuevos usuarios para Charadai que se podrán conectar y permitirán obras de redes de baja y media tensión, llegando a los 36 mil usuarios y usuarias del servicio eléctrico", resaltó el ministro Pérez Pons.

"Luego de las licitaciones de hoy, nos quedan ocho más y cerraremos uno de los mejores años en términos de infraestructura y obra pública para Chaco”, aseguró.

 

Transformar necesidades en realidad

El intendente de Charadai Eladio Aguirre destacó que la obra licitada es parte de la agenda que viene trabajando con el gobernador. “Cada una de nuestras necesidades las transformó en realidad por la determinación que pone para abordar esta región del Chaco que tiene mucho de inaccesible, pero él la está haciendo accesible”, expresó.

Resaltó además que gracias a la electrificación rural 51 productores verán mejorada su calidad de vida y la posibilidad de diversificar la producción, ya que permitirá contar con tecnología y herramientas.

La obra licitada

Las obras a ejecutarse, financiadas a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, consisten en la extensión de redes de media y baja tensión, mediante tendido de la línea aéreas rurales monofilares con retorno por tierra 7,62 kV. Además, incluye puestos de transformación y obras anexas: replanteo, excavación, relleno y compactado de todas las excavaciones, y todo otro trabajo que sea necesario realizar para posibilitar la correcta terminación y habilitación del sistema a instalarse en el área rural de influencia de Charadai.

La obra tiene prevista la instalación de 36 puestos de transformación rural de 5 kVA, nueve puestos de transformación rural de 10 kVA y un puesto de transformación rural de 62 kVA. Además del tendido de 113,81 km de líneas de media tensión y de 4,62 km de líneas de baja tensión.



COMPARTIR:

Comentarios