Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 20:31 - CHACO CONTARÁ CON UN REGISTRO ÚNICO PROVINCIAL DE CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL / Ya se Analizaron 300 Legajos: INVESTIGAN PENSIONES IRREGULARES OTORGADAS EN TACO POZO / Villa Ángela: ACADEMIA DE FOLKLORE ?RENACER? | Invita a la comunidad a su festival de cierre de actividades 2023 / Villa Ángela: PROHIBEN LA CABALGATA A LA VIRGEN DE LA LAGUNA / LA ARGENTINA RETOMA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AVIARES A JAPÓN / VIALIDAD PROVINCIAL COMPLETÓ LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS A LOS CONSORCIOS CAMINEROS / Villa Ángela: EL CONCEJO APROBÓ EL PRESUPUESTO 2024 Y LA ORDENANZA GENERAL IMPOSITIVA / Villa Ángela: ESTE MIERCOLES | El Centro de Empleados de Comercios entregará anteojos a afiliados y familiares que recibieron atención oftalmológica / Villa Ángela: DENUNCIÓ QUE SU HERMANO COMERCIALIZÓ VARIOS ELEMENTOS DE SU PROPIEDAD / GABINETE ZDERO: EL VILLANGELENSE JOAQUÍN GARCÍA EN LABORATORIOS CHAQUEÑOS / Policías con tatuajes tienen seis meses para borrárselos o disimularlos: RECUERDAN ORDEN GENERAL DEL 2017 / 7, 8 y 9 de Diciembre: EL NUEVO BANCO DEL CHACO ANUNCIÓ LA PROMOCIÓN PREVIA DE NAVIDAD CON TUYA / Cámara de Diputados: CARMEN DELGADO ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA LEGISLATURA CHAQUEÑA / GABINETE ZDERO: GERARDO SANTOS OLIVEIRA EN LA FIDUCIARIA DEL NORTE Y FERNANDO BERECOECHEA EN EL IPDUV / Villa Ángela: WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA | Organizado por la Iglesia Evangélica Congregacional / Villa Berthet: SE PUDIERON RESOLVER VARIOS HECHOS DELICTIVOS. / Villa Ángela: INGRESARON A SU DOMICILIO Y SE LLEVARON DOS SILLETAS Y UN INODORO / EN UN JUICIO ABREVIADO CONDENARON A PERPETUA AL FEMICIDA ROBERTO ORONA / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN HOMBRE POR SUPUESTA TENTATIVA DE FEMICIDIO / Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios /

28.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

21 de diciembre de 2022

ELECTRIFICACIÓN RURAL: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA 51 NUEVAS CONEXIONES EN CHARADAI

Permitirá cumplir la meta de tres mil conexiones rurales en dos años y acercarse al objetivo de 36 mil conexiones rurales al finalizar la gestión. Con una inversión de $295.528.684, la obra será financiada a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

El gobernador Jorge Capitanich realizó, este martes en el salón Obligado de Casa de Gobierno, la apertura de sobres de la licitación pública de 51 nuevas redes de electrificación rural en Charadai. Se presentaron dos oferentes para la obra que tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $295.528.684.

La meta es de tres mil nuevas conexiones rurales durante 2022 y 2023 para llegar a 36 mil conexiones rurales al finalizar la gestión. “Será un récord que logrará casi la universalización del servicio”, resaltó el mandatario y señaló que se trata de un plan de equipamiento, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades institucionales de las cooperativas rurales.

Durante la jornada, el gobernador también abrió los sobres de las licitaciones públicas del Tercer Acueducto Resistencia y de 27 cuadras de pavimento urbano para Charata. También se anunció la licitación pública nacional avenida 9 de Julio desde calle 12 (calle Delfino Portera) hasta Barranqueras (Av. Gaboto).

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Planificación Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el subsecretario de Energía Rodrigo Feu y el Intendente de Charadai Eladio Aguirre.

“Estamos concluyendo la licitación de electrificación rural para 51 nuevos usuarios para Charadai que se podrán conectar y permitirán obras de redes de baja y media tensión, llegando a los 36 mil usuarios y usuarias del servicio eléctrico", resaltó el ministro Pérez Pons.

"Luego de las licitaciones de hoy, nos quedan ocho más y cerraremos uno de los mejores años en términos de infraestructura y obra pública para Chaco”, aseguró.

 

Transformar necesidades en realidad

El intendente de Charadai Eladio Aguirre destacó que la obra licitada es parte de la agenda que viene trabajando con el gobernador. “Cada una de nuestras necesidades las transformó en realidad por la determinación que pone para abordar esta región del Chaco que tiene mucho de inaccesible, pero él la está haciendo accesible”, expresó.

Resaltó además que gracias a la electrificación rural 51 productores verán mejorada su calidad de vida y la posibilidad de diversificar la producción, ya que permitirá contar con tecnología y herramientas.

La obra licitada

Las obras a ejecutarse, financiadas a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, consisten en la extensión de redes de media y baja tensión, mediante tendido de la línea aéreas rurales monofilares con retorno por tierra 7,62 kV. Además, incluye puestos de transformación y obras anexas: replanteo, excavación, relleno y compactado de todas las excavaciones, y todo otro trabajo que sea necesario realizar para posibilitar la correcta terminación y habilitación del sistema a instalarse en el área rural de influencia de Charadai.

La obra tiene prevista la instalación de 36 puestos de transformación rural de 5 kVA, nueve puestos de transformación rural de 10 kVA y un puesto de transformación rural de 62 kVA. Además del tendido de 113,81 km de líneas de media tensión y de 4,62 km de líneas de baja tensión.



COMPARTIR:

Comentarios