Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de diciembre de 2022

Unos 1300 productores rurales fueron capacitados en 2022 por el IAFEP

En total se realizaron 43 jornadas de capacitación, con alcance a 1300 pobladores. Las actividades se desarrollaron en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones en forma conjunta con los Consorcios Rurales y sus asociados.

Con el objetivo de brindar más asistencias técnicas a los Consorcios Rurales y sus asociados, a lo largo de 2022, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) concretó 43 jornadas de capacitaciones que tuvieron alcance a unos 1300 productores y productoras que habitan y trabajan la tierra a lo largo y ancho de la provincia.

La actividad se llevó a cabo en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para brindar asistencia técnica a los Consorcios de Servicios Rurales y sus asociados en cada una de las zonas.

Se ha logrado realizar 43 capacitaciones y llegar a 1300 productores, guiados siempre por los presidentes de los consorcios, los coordinadores de zona y técnicos del IAFEP.

Las capacitaciones iniciaron en el sector ganadero con las actividades de sanidad y pastura, un pilar para el desarrollo del sector. Otro tema es la planificación productiva en el sector de la agricultura y la asistencia en el manejo de plagas y enfermedades de las plantaciones. Asimismo, en el manejo de buenas prácticas y agregado de valor.

Las actividades fueron realizadas en más de 65 consorcios de las 10 zonas que componen la provincia del Chaco. Se llevaron adelante capacitaciones de módulos productivos y al finalizar se entregó a los participantes un plan sanitario caprino modelo y uno porcino modelo como material didáctico, con sugerencias para los primeros días de vida del cabrito y del lechón.

Desde el IAFEP recordaron que la asistencia técnica es un capital necesario para optimizar la utilidad de semillas, sanidad, planificación, distribución y organización del consorcio. También le sirve al productor para optimizar recursos de gestión, identificación de equipamientos necesarios y su uso, la organización, la administración, asociatividad y comercialización.

La actividad forma parte de los objetivos del IAFEP de trabajar para asistir y acompañar a productores y productoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y seguir fortaleciendo la producción chaqueña.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios