Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 05:32 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de diciembre de 2022

Unos 1300 productores rurales fueron capacitados en 2022 por el IAFEP

En total se realizaron 43 jornadas de capacitación, con alcance a 1300 pobladores. Las actividades se desarrollaron en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones en forma conjunta con los Consorcios Rurales y sus asociados.

Con el objetivo de brindar más asistencias técnicas a los Consorcios Rurales y sus asociados, a lo largo de 2022, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) concretó 43 jornadas de capacitaciones que tuvieron alcance a unos 1300 productores y productoras que habitan y trabajan la tierra a lo largo y ancho de la provincia.

La actividad se llevó a cabo en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para brindar asistencia técnica a los Consorcios de Servicios Rurales y sus asociados en cada una de las zonas.

Se ha logrado realizar 43 capacitaciones y llegar a 1300 productores, guiados siempre por los presidentes de los consorcios, los coordinadores de zona y técnicos del IAFEP.

Las capacitaciones iniciaron en el sector ganadero con las actividades de sanidad y pastura, un pilar para el desarrollo del sector. Otro tema es la planificación productiva en el sector de la agricultura y la asistencia en el manejo de plagas y enfermedades de las plantaciones. Asimismo, en el manejo de buenas prácticas y agregado de valor.

Las actividades fueron realizadas en más de 65 consorcios de las 10 zonas que componen la provincia del Chaco. Se llevaron adelante capacitaciones de módulos productivos y al finalizar se entregó a los participantes un plan sanitario caprino modelo y uno porcino modelo como material didáctico, con sugerencias para los primeros días de vida del cabrito y del lechón.

Desde el IAFEP recordaron que la asistencia técnica es un capital necesario para optimizar la utilidad de semillas, sanidad, planificación, distribución y organización del consorcio. También le sirve al productor para optimizar recursos de gestión, identificación de equipamientos necesarios y su uso, la organización, la administración, asociatividad y comercialización.

La actividad forma parte de los objetivos del IAFEP de trabajar para asistir y acompañar a productores y productoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y seguir fortaleciendo la producción chaqueña.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios