Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 05:30 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

14.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de diciembre de 2022

Unos 1300 productores rurales fueron capacitados en 2022 por el IAFEP

En total se realizaron 43 jornadas de capacitación, con alcance a 1300 pobladores. Las actividades se desarrollaron en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones en forma conjunta con los Consorcios Rurales y sus asociados.

Con el objetivo de brindar más asistencias técnicas a los Consorcios Rurales y sus asociados, a lo largo de 2022, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) concretó 43 jornadas de capacitaciones que tuvieron alcance a unos 1300 productores y productoras que habitan y trabajan la tierra a lo largo y ancho de la provincia.

La actividad se llevó a cabo en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para brindar asistencia técnica a los Consorcios de Servicios Rurales y sus asociados en cada una de las zonas.

Se ha logrado realizar 43 capacitaciones y llegar a 1300 productores, guiados siempre por los presidentes de los consorcios, los coordinadores de zona y técnicos del IAFEP.

Las capacitaciones iniciaron en el sector ganadero con las actividades de sanidad y pastura, un pilar para el desarrollo del sector. Otro tema es la planificación productiva en el sector de la agricultura y la asistencia en el manejo de plagas y enfermedades de las plantaciones. Asimismo, en el manejo de buenas prácticas y agregado de valor.

Las actividades fueron realizadas en más de 65 consorcios de las 10 zonas que componen la provincia del Chaco. Se llevaron adelante capacitaciones de módulos productivos y al finalizar se entregó a los participantes un plan sanitario caprino modelo y uno porcino modelo como material didáctico, con sugerencias para los primeros días de vida del cabrito y del lechón.

Desde el IAFEP recordaron que la asistencia técnica es un capital necesario para optimizar la utilidad de semillas, sanidad, planificación, distribución y organización del consorcio. También le sirve al productor para optimizar recursos de gestión, identificación de equipamientos necesarios y su uso, la organización, la administración, asociatividad y comercialización.

La actividad forma parte de los objetivos del IAFEP de trabajar para asistir y acompañar a productores y productoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y seguir fortaleciendo la producción chaqueña.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios