Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 13:09 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de diciembre de 2022

Unos 1300 productores rurales fueron capacitados en 2022 por el IAFEP

En total se realizaron 43 jornadas de capacitación, con alcance a 1300 pobladores. Las actividades se desarrollaron en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones en forma conjunta con los Consorcios Rurales y sus asociados.

Con el objetivo de brindar más asistencias técnicas a los Consorcios Rurales y sus asociados, a lo largo de 2022, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) concretó 43 jornadas de capacitaciones que tuvieron alcance a unos 1300 productores y productoras que habitan y trabajan la tierra a lo largo y ancho de la provincia.

La actividad se llevó a cabo en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para brindar asistencia técnica a los Consorcios de Servicios Rurales y sus asociados en cada una de las zonas.

Se ha logrado realizar 43 capacitaciones y llegar a 1300 productores, guiados siempre por los presidentes de los consorcios, los coordinadores de zona y técnicos del IAFEP.

Las capacitaciones iniciaron en el sector ganadero con las actividades de sanidad y pastura, un pilar para el desarrollo del sector. Otro tema es la planificación productiva en el sector de la agricultura y la asistencia en el manejo de plagas y enfermedades de las plantaciones. Asimismo, en el manejo de buenas prácticas y agregado de valor.

Las actividades fueron realizadas en más de 65 consorcios de las 10 zonas que componen la provincia del Chaco. Se llevaron adelante capacitaciones de módulos productivos y al finalizar se entregó a los participantes un plan sanitario caprino modelo y uno porcino modelo como material didáctico, con sugerencias para los primeros días de vida del cabrito y del lechón.

Desde el IAFEP recordaron que la asistencia técnica es un capital necesario para optimizar la utilidad de semillas, sanidad, planificación, distribución y organización del consorcio. También le sirve al productor para optimizar recursos de gestión, identificación de equipamientos necesarios y su uso, la organización, la administración, asociatividad y comercialización.

La actividad forma parte de los objetivos del IAFEP de trabajar para asistir y acompañar a productores y productoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y seguir fortaleciendo la producción chaqueña.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios