Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:26 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de diciembre de 2022

Realizarán un nuevo sorteo del programa Mi Pieza

Este beneficio está destinado exclusivamente a mujeres de todo el país, que vivan en barrios populares y necesiten ampliar y mejorar sus hogares.

Según informó Télam, el próximo lunes 19 de diciembre se realizará un nuevo sorteo del programa “Mi Pieza”, el cual beneficia a mujeres de barrios populares de todo el país.
El mismo será con montos de financiamiento para "ampliaciones y mejoras de los hogares", organizado por la Secretaría de Integración Socio Urbana, dependiente del ministerio de Desarrollo Social.

Se trata del sexto sorteo, que se realizará el 19 de diciembre y se podrá seguir a través de la TV Pública.

El beneficio alcanzará a más de 10 mil mujeres de todo el país que estén relevadas dentro del Registro de Barrios Populares (ReNaBaP) y contará con montos de financiamiento actualizados de entre $150.000 a $360.000.

“Los mayores logros que tiene este programa son poder llegar rápida y masivamente a las mujeres que más lo necesitan y que, además, son las que se ponen al frente de la ejecución”, explicó en un comunicado Fernanda Miño, secretaria nacional de Integración Socio Urbana tener residencia permanente, ser residente de un barrio popular y contar con Certificado de Vivienda Familiar.

El programa tiene como ejes fundamentales: "Reducir la brecha de desigualdad de género, fomentar la actividad económica local y mejorar la calidad constructiva de las viviendas de las y los habitantes de barrios populares".

Dentro de los requisitos están: ser mujer, tener más de 18 años, ser argentina o tener residencia permanente y contar con Certificado de Vivienda Familiar.

En esta línea, Miño sostuvo que uno de los mayores logros de este programa es que "las mujeres son protagonistas de la integración de los barrios" y el rol del Estado es "llevar obras de infraestructura y servicios a cada provincia del país".

Según informaron de la cartera de Desarrollo Social, con los cinco sorteos anteriores, el programa ya impactó "en 173 mil hogares de 4.000 barrios populares, con 70.000 obras terminadas y 80.000 en ejecución".

Con una inversión que supera los 200 mil millones de pesos, además de la línea Mi Pieza, la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) está ejecutando obras de urbanización e infraestructura en más de 800 barrios, mientras se llevan adelante 80 proyectos de lotes con servicios.

El financiamiento de las obras para la integración de los barrios populares proviene principalmente del Aporte de las Grandes Fortunas y del Impuesto PAIS.

Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular, mientras que quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios