Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 14:10 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

24.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de diciembre de 2022

SAMEEP: ETAPA FINAL DE LA OBRA EN LA CISTERNA DE SÁENZ PEÑA QUE PERMITIRÁ INCREMENTAR EL CAUDAL Y LA CALIDAD DEL SERVICIO

Los trabajos incrementarán el caudal de agua en un 70% a localidades del interior a través del Segundo Acueducto del Interior.

Tras dos semanas de trabajo, y sin interrumpir el servicio, Sameep y la empresa contratista ejecutan el tramo final de los trabajos en la cisterna de Presidencia Roque Sáenz Peña. De esta manera se incrementará el caudal de agua en un 70% a localidades del interior a través del Segundo Acueducto del Interior.

El funcionamiento óptimo de la Planta del Segundo Acueducto posibilitó la instalación de una segunda bomba para enviar más agua y la colocación de empalme de las cañerías de 1200 mm. a la cisterna de Sáenz Peña. El operativo que comenzó hace dos semanas incrementará el caudal de bombeo desde la planta del Segundo Acueducto hacia Sáenz Peña y desde allí impulsar a la ciudad termal, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

La cisterna de Sáenz Peña era abastecida por una cañería de menor diámetro desde 2015, lo que impedía aumentar el volumen de ingreso de agua, pero a partir del empalme de las cañerías de 1200 mm. se incrementará notablemente el volumen del caudal hacia localidades como Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Estos trabajos permitirán que desde allí se impulse a Charata, que hoy se abastece desde Barranqueras. A partir de ahora será desde la cisterna de Sáenz Peña, que será el centro distribuidor de toda la zona como Villa Ángela y en un futuro Tres Isletas. La diferencia es que al tener mayor caudal de volumen de agua se dará mayor continuidad y mejorará la calidad del servicio”, sostuvo el gerente de Planificación de Sameep Ricardo Requena.

Estas tareas se van haciendo progresivamente a medida que va avanzando la obra del Segundo Acueducto, que ya supera el 90% y se prevé que en el primer semestre del 2023 tenga un óptimo funcionamiento”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios