Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2022

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN: CON GRAN PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA SE REIVINDICÓ LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El acto central se realizó en el Parque de la Memoria, construido en las inmediaciones donde ocurrió el fusilamiento de las y los detenidos por razones políticas durante la dictadura cívico militar. Participaron ex detenidos políticos, autoridades provinciales, y diversas organizaciones sociales y de derechos humanos.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez encabezaron, en la mañana de este martes, el 46º aniversario de la masacre de Margarita Belén. El acto se realizó en el Parque y Monumento a los Caídos construido sobre la ruta 11, en inmediaciones donde se produjo el fusilamiento, por parte del terrorismo de Estado, de las y los detenidos por razones políticas durante la dictadura cívico militar.

“Es clave el rol del Estado, no solo en la búsqueda de la verdad y la justicia, sino también en la construcción de la memoria colectiva del pueblo, que es la herramienta más poderosa para fortalecer la democracia y que nunca más se imponga el terrorismo como forma de gobierno”, remarcó la mandataria.

Pérez destacó la presencia de múltiples organizaciones de derechos humanos y toda una amplia gama del campo nacional y popular para acompañar el recuerdo. “Volvemos a juntar fuerzas y decir que vamos a sostener la democracia parándose en el pilar de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, sostuvo.

En el acto además estuvieron presentes la vicepresidenta del Instituto de Cultura Gladis Cristaldo, la subsecretaria de Fortalecimiento Sociocomunitario Analía Enciso, la subsecretaria de Géneros y Descendencia Delia “Choni” Pérez, la subsecretaria de Juventudes Julieta Campos, la diputada Mariela Quirós y los diputados Hugo Sager y Rodrigo Ocampo, el intendente de Margarita Belén Javier Martínez y el subsecretario de cultura de Margarita Belén Ramón Muñoz; la secretaria de Derechos Humanos y la directora de Memorias de Santa Fe Lucila Pujol y Mariela Silva.

Participaron las organizaciones de derechos humanos: Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco, Comisión de Familiares Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, HIJOS Chaco, Comisión Permanentes por los Derechos Humanos, Red Por la Identidad Nodo Chaco, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos del Chaco, entre otras.

El representante de la Asociación de Ex Detenidos Políticos Jorge Giles resaltó la gran participación y banderas en el acto. “En esta disputa somos todos compañeros, nos hermanamos para rendirles homenaje y reivindicar el presente, porque el enemigo que mató a esos compañeros y compañeras, por querer vivir en un país libre y soberano, es el mismo enemigo que tenemos hoy, es el mismo odio”, expresó.

Giles celebró que Chaco cuente con un día provincial de la memoria. “Acá se juntan todas las herramientas para transformar la sociedad argentina y ser una sociedad mejor, porque hay una voluntad política por parte del Estado que no pone reparo a las demandas, eso no sucede en todas las provincias”, destacó.

El ex detenido político Carlos Aranda indicó que el homenaje sirve para ratificar que las y sobrevivientes de la masacre siguen firmes, honrando el mandato de las y los compañeros fusilados. En ese contexto celebró la aprobación de la ley que establece el 18 de septiembre el Día Provincial de las y los testigos de delitos de lesa humanidad, con el objetivo de que se incluya la efeméride en la currícula de todos los niveles educativos de la provincia que permita realizar actividades pedagógicas. “La fecha elegida es por el día en que desaparecieron por segunda vez a Julio López”, señaló.

Masacre de Margarita Belén

En la madrugada del lunes 13 de diciembre de 1976, a unos 30 kilómetros de Resistencia sobre la ruta 11, en cercanías de Margarita Belén, el terrorismo de Estado fusiló a un grupo de detenidas y detenidos por razones políticas de Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires.

Las víctimas de la masacre fueron Luis Ángel Barco, Mario Cuevas, Manuel Parodi Ocampo, Luis Arturo Franzen, Carlos Alberto Duarte, Patricio Blas Tierno, Néstor Carlos Sala, Luis Díaz, Carlos Zamudio, Alcides Bosch, Ema Cabral, Fernando Piérola, Roberto Horacio Yedro, Reynald Zapata Soñez y Julio Andrés Pereyra.

A la nómina oficial se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes/ desapariciones se vinculan a este hecho: Juan Ramón Vargas, Dora Noriega, Delicia González, Raúl María Caire, Eduardo Lalo Fernández y Raúl Antonio Méndez.



COMPARTIR:

Comentarios