Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 12:44 - PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS /

22.4°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de diciembre de 2022

Brasil financiará U$S 689 millones para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

El Gobierno acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento para poder realizar la segunda parte del gasoducto. La medida fue dada a conocer por la secretaria de Energía, Flavia Royón.

El gobierno argentino acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento por U$S 689 millones para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, anunció este lunes la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Así lo hizo en el discurso de cierre del almuerzo por el Día del Petróleo, que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y convoca a representantes de todo el sector.

La funcionaria destacó en su presentación que el gasoducto Néstor Kirchner “es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta al ampliar la capacidad de transporte de gas en un 30%”. De esta manera, la obra permitirá hacer llegar el gas a los centros de consumo y profundizar la posibilidad de exportación a partir de los excedentes de producción.

Royón ratificó que “el primer tramo (desde Tratayén hasta Salliqueló), culminará en junio de 2023 y significará un ahorro de USD 2.200 millones en importaciones y subsidios”.
Pero la funcionaria anunció que “en cuanto al segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, hemos conseguido el financiamiento por U$S 689 millones del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) y de U$S 540 millones de la CAF”.

 

“Esta obra será clave para lograr el autoabastecimiento energético, profundizar las exportaciones regionales y desarrollar proyectos de GNL”, resalto al señalar que “los cálculos más conservadores permiten proyectar un ahorro U$S 20 millones por día, con lo que la inversión se podrá recuperar en un año”.

Cronología sobre el Gasoducto

En las últimas semanas se conoció que los equipos de Energía Argentina (Enarsa), de los ministerios de Economía de Argentina y de Brasil, de las cancillerías y del Banco Nacional de Desarrollo brasileño (Bndes) avanzaban en negociaciones para concretar el financiamiento de la segunda etapa de la obra.

Esta etapa de la obra conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe, una traza de 583 kilómetros que se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas.

Enarsa había realizado el pasado 5 de septiembre el llamado a Licitación Pública para la elaboración de la ingeniería básica extendida de la segunda etapa del GPNK.
Los trabajos en la segunda etapa permitirán ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales, poniendo en valor las reservas de Vaca Muerta.
En su primera etapa, el GPNK permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 573 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

 

 

 

Fuente: Télam, Chacodiapordia.-



COMPARTIR:

Comentarios