Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:33 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2022

¿Vuelve el uso del barbijo al transporte público?

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación reiteraron las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta, a la hora de viajar en medios públicos.

Debido al incremento en los casos de Covid-19 en todo el país, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se aconsejó, desde este domingo, el uso del barbijo en los medios de transporte público, como colectivos y trenes de corta y larga distancia.
"Frente al aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Transporte de la Nación, que lidera Diego Giuliano, recuerda los cuidados a tener en cuenta en la utilización del sistema de transporte público de pasajeros, y recomienda seguir las medidas de prevención de salud generales", indicó un comunicado de esa cartera.


En primer lugar, Transporte recomendó el uso del barbijo en colectivos y trenes de corta y larga distancia y en todo el sistema de transporte, además de mantener una ventilación cruzada y constante en espacios cerrados, para lo que aconsejó abrir una ventanilla en la parte de adelante y otra en la de atrás de los vehículos de pasajeros.

Además, destacó la importancia de "mantener la mayor distancia posible, evitar aglomeraciones, toser y estornudar en el pliegue del codo, y trasladar las actividades, dentro de lo posible, al aire libre".

Por último, en consonancia con las indicaciones del Ministerio de Salud, recomendó acercarse a un vacunatorio, centro de salud u hospital, para aplicarse un refuerzo del inmunizante contra Covid-19, a las personas cuya última dosis haya sido aplicada hace más de cuatro meses, especialmente a mayores de 50 años.

LOS CASOS SE DUPLICARON EN LA ÚLTIMA SEMANA
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en la última semana se detectaron 27.119 casos de coronavirus en la Argentina, lo que representó una suba del 115,1% respecto de la semana anterior, cuando se habían registrado 12.609 infectados.

De esta manera, los casos volvieron a aumentar por sexta semana consecutiva y acumularon un alza del 1129,3% en un mes.

En tanto, los fallecimientos a causa de la enfermedad bajaron, ya que este domingo se informaron siete muertes por Covid-19 en siete días, dos menos que la semana anterior.

Con estos datos, el total de personas infectadas en la Argentina desde que comenzó la pandemia ascendió a 9.766.975, en tanto que son 130.041 las víctimas fatales.

Asimismo, la cartera sanitaria indicó que los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 248, lo que representó una más que en las 247 registradas una semana antes. 

LA VACUNACIÓN EN LA ARGENTINA
Según el reporte oficial, a este domingo, se aplicaron 111.049.904 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:

Vacunados con esquema iniciado: 41.058.992 personas.
Vacunados con esquema completo: 37.913.371 personas.
Vacunados con dosis adicional: 3.159.588 personas.
Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.891.617 personas.
Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 6.528.768 personas.
Vacunados con tercera dosis de refuerzo: 495.252 personas.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios