Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 02:55 - MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2022

CHACO ULTIMA DETALLES PARA DAR INICIO AL PRE FORO DE DERECHOS HUMANOS

La actividad, coordinada por la Secretaría de DDHH y Géneros en conjunto con organismos estatales y civiles de DDHH, comenzará este lunes y será la antesala de lo que se vivirá en el III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023.

El 12 de diciembre Resistencia será sede del Pre Foro de Derechos Humanos del Chaco, evento que sentará las bases de lo que vendrá en el III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023. Las actividades abordarán tres ejes principales sobre los que se centrará el debate: Memoria, verdad, justicia y garantía de no repetición; Lucha contra la violencia institucional y seguridad democrática; y Pueblos y naciones originarios.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco en conjunto con el Consejo Ejecutivo de ODS Chaco, el Comité de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria, la CTA de los Trabajadores Chaco, la Fundación Napalpí, Casa Patria, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y el apoyo del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH -UNESCO).

La jornada comenzará, desde las 8.30 en el Aula Magna de la UNNE (Av. Las Heras 727). Contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, la directora ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO Fernanda Gil Lozano y el director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado Martín Fresneda.

Continuará a las 20 en la Casa por la Memoria de Resistencia (Marcelo T. de Alvear 32 - Resistencia), mientras que el martes 13 a las 10, se llevará a cabo el acto conmemoración de la Masacre de Margarita Belén en el Parque de la Memoria (Ruta Nacional 11 - Km 1042).

La propuesta busca incorporar en la agenda nacional e internacional de DDHH las diversas temáticas que atraviesan a la provincia. La particularidad de la iniciativa, el quinto Pre Foro antes del Foro Mundial, se centra en el hecho de que tanto la participación como la organización incluye no sólo a organismos estatales sino a representantes de las trabajadoras y los trabajadores de la región, de pueblos originarios, organismos de derechos humanos, instituciones educativas, y de la ciudadanía en general.

El Pre Foro es un espacio de participación libre, gratuito y amplio. “La idea es que no se cierre solo a los espacios que se encuentran permanentemente vinculados a derechos humanos, sino a toda la comunidad, a las juventudes, los sectores que trabajan en la defensa del ambiente, a las personas adultas mayores, al personal de la salud, de la educación. La idea del Pre Foro es justamente acercar la voz de los y las chaqueñas en un sentido amplio y poder mostrar los avances de nuestra provincia a nivel nacional y también en el Foro Mundial”, detalló la subsecretaria de DDHH Nayla Bosch.

Los interesados en participar del Pre Foro deberán inscribirse en el formulario “FMDH23 - Registro de asistentes al Pre Foro Chaco”. Todas las actividades serán con ingreso libre y gratuito. La agenda de los dos días puede consultarse aquí y la hoja de registro pueden encontrarse aquí: https://fmdh23.org/pre-foros-del-iii-foro-mundial-de-derechos-humanos-2023/

Cualquier persona puede inscribirse ya sea como ponentes, participantes de los debates y/o asistentes a las actividades. El Pre Foro apunta a convocar y dar voz a organizaciones nacionales, internacionales o provinciales de Derechos Humanos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, sistemas de justicia y Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, de investigación y afines, y personas interesadas.



COMPARTIR:

Comentarios