Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 23:31 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

29.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2022

CHACO ULTIMA DETALLES PARA DAR INICIO AL PRE FORO DE DERECHOS HUMANOS

La actividad, coordinada por la Secretaría de DDHH y Géneros en conjunto con organismos estatales y civiles de DDHH, comenzará este lunes y será la antesala de lo que se vivirá en el III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023.

El 12 de diciembre Resistencia será sede del Pre Foro de Derechos Humanos del Chaco, evento que sentará las bases de lo que vendrá en el III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023. Las actividades abordarán tres ejes principales sobre los que se centrará el debate: Memoria, verdad, justicia y garantía de no repetición; Lucha contra la violencia institucional y seguridad democrática; y Pueblos y naciones originarios.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco en conjunto con el Consejo Ejecutivo de ODS Chaco, el Comité de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria, la CTA de los Trabajadores Chaco, la Fundación Napalpí, Casa Patria, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y el apoyo del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH -UNESCO).

La jornada comenzará, desde las 8.30 en el Aula Magna de la UNNE (Av. Las Heras 727). Contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, la directora ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO Fernanda Gil Lozano y el director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado Martín Fresneda.

Continuará a las 20 en la Casa por la Memoria de Resistencia (Marcelo T. de Alvear 32 - Resistencia), mientras que el martes 13 a las 10, se llevará a cabo el acto conmemoración de la Masacre de Margarita Belén en el Parque de la Memoria (Ruta Nacional 11 - Km 1042).

La propuesta busca incorporar en la agenda nacional e internacional de DDHH las diversas temáticas que atraviesan a la provincia. La particularidad de la iniciativa, el quinto Pre Foro antes del Foro Mundial, se centra en el hecho de que tanto la participación como la organización incluye no sólo a organismos estatales sino a representantes de las trabajadoras y los trabajadores de la región, de pueblos originarios, organismos de derechos humanos, instituciones educativas, y de la ciudadanía en general.

El Pre Foro es un espacio de participación libre, gratuito y amplio. “La idea es que no se cierre solo a los espacios que se encuentran permanentemente vinculados a derechos humanos, sino a toda la comunidad, a las juventudes, los sectores que trabajan en la defensa del ambiente, a las personas adultas mayores, al personal de la salud, de la educación. La idea del Pre Foro es justamente acercar la voz de los y las chaqueñas en un sentido amplio y poder mostrar los avances de nuestra provincia a nivel nacional y también en el Foro Mundial”, detalló la subsecretaria de DDHH Nayla Bosch.

Los interesados en participar del Pre Foro deberán inscribirse en el formulario “FMDH23 - Registro de asistentes al Pre Foro Chaco”. Todas las actividades serán con ingreso libre y gratuito. La agenda de los dos días puede consultarse aquí y la hoja de registro pueden encontrarse aquí: https://fmdh23.org/pre-foros-del-iii-foro-mundial-de-derechos-humanos-2023/

Cualquier persona puede inscribirse ya sea como ponentes, participantes de los debates y/o asistentes a las actividades. El Pre Foro apunta a convocar y dar voz a organizaciones nacionales, internacionales o provinciales de Derechos Humanos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, sistemas de justicia y Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, de investigación y afines, y personas interesadas.



COMPARTIR:

Comentarios