Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:04 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2022

CIERRE DE AÑO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA: “NUESTRA RESPONSABILIDAD COLECTIVA ES PRESERVAR LA VIDA, EL PATRIMONIO Y LA LIBERTAD”, ASEGURÓ CAPITANICH

Este año se registró el índice más bajo de la tasa de delitos por cada 10 mil habitantes de los últimos 20 años. Las obras en ejecución, la incorporación de vehículos y dispositivos tecnológicos y las proyecciones a mediano plazo son posibles gracias al programa de inversión de 25 millones de dólares solicitado al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este miércoles de la novena reunión del Consejo de Seguridad Pública, que sirvió como balance y cierre de año. “Nuestro gran enfoque y responsabilidad colectiva es cumplir la manda constitucional de preservar la vida, el patrimonio, el honor y la libertad”, expresó el mandatario.

Durante la reunión se difundieron las estadísticas delictuales periodo 2000/2022, las obras en proceso de ejecución, los objetivos futuros y los logros obtenidos. Capitanich valoró los foros de seguridad y la participación de las instituciones comprometidas en el consejo de Seguridad, “que trabajan con un alto compromiso con la provincia, juntos por un objetivo común”.

“No hay sociedad que no tenga delitos por una razón inherente a los principios rectores de la vida humana: el bien y el mal; pero nuestro objetivo es minimizar los delitos complejos que generan profundas heridas en la sociedad y minimizar conflictos”, dijo el gobernador, y señaló que para lograr una sociedad pacífica “es necesario que las y los ciudadanos sean libres, estén protegidos y cuidados y tengan voz para los reclamos”.

Este año, en el periodo enero-noviembre, se logró el índice más bajo de tasa total de delitos por cada 10 mil habitantes de los últimos veinte años: 21.798 contra 49.390 que fue el más alto. “Hay una multiplicidad de factores que inciden, por lo tanto el ordenamiento territorial, la entrega de títulos de propiedad de la tierra, la construcción de veredas, de viviendas, la generación de empleo, el alumbrado público y un nuevo sistema de transporte público son parte de un proceso que requiere instrumentación y persistencia”, consideró.

Además comentó que se trabaja en una inversión para 700 unidades carcelarias: “hoy tenemos más de 3 mil detenidos en comisarías porque hay insuficiencia de capacidad”. Señaló en ese sentido que además se comprará equipamiento y 250 vehículos. “Vamos a seguir estableciendo mecanismos de fortalecimiento”, aseguró.

Todas las proyecciones se llevan adelante gracias al programa de inversión solicitado al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 25 millones de dólares. “Pretendemos un sistema de optimización de la infraestructura pública para tener buena capacidad y calidad edilicia, además de vender bienes inmuebles que nos permitan armar una especie de ciudad policial con tecnología de punta y edificios inteligentes”, destacó el gobernador.

En el acto además estuvieron presentes la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff, de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail, y de Investigación e Inteligencia Criminal, Javier Chavez Strusiat; el Jefe de la Policía, Ariel Acuña; autoridades del Superior Tribunal de Justicia, de las fuerzas de seguridad, procuradores, intendentes, diputados y diputadas provinciales.

“Desde que estamos en la gestión, hemos logrado realizar este encuentro a lo largo y a lo ancho de la provincia respetando el federalismo, entendido desde el profundo Chaco interior. Pulimos los protocolos de intervención que realiza la Policía con las fiscalías y sus ayudantes, impulsamos la mesa específica para la lucha contra el narcotráfico, estamos avanzando en la profesionalización de las fuerzas y seguimos incorporando nueva y mejor tecnología para atacar el delito”, sostuvo Gloria Zalazar.

Finalmente, adelantó que además del operativo Fiestas Seguridad que se lanzó la semana pasada y que permitirá fortalecer los patrullajes que ya realiza el personal policial en las calles de la provincia, ahora se sumará un sistema de corredores seguros para los establecimientos educativos durante el receso de verano.

 

Estadísticas

Durante el 2022 se realizaron 8.576 operativos con 8.364 ilícitos mayores y 569 hechos menores prevenidos, 9.629 contravenciones mayores y 1.233 menores. Se secuestraron 16.757 motos, 403 autos, 1.237 armas blancas, 993 ganados, 920 armas de fuego, 993 autos, $27.603.843 pesos y 592.862 dólares.

Los principales conflictos detectados fueron lucha contra el narcotráfico, narcomenudeo, homicidios, robos con armas y delitos rurales. En lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo se realizaron 189 procedimientos, un 38% más que el año anterior, y 359 allanamientos, un 18% más que en 2021.

En lo que va del año, como parte del fortalecimiento logístico, se incorporaron 200 GPS, 18 cámaras campo, un centro de monitoreo instalado, 210 equipos de incendios forestales y tres ambulancias. Las fuerzas de seguridad que custodian la provincia cuentan con 9.970 integrantes: 7.112 de la Policía, 1.595 del Servicio Penitenciario, 900 de Gendarmería, 70 de Policía Aeroportuaria, 144 de Policía Federal Argentina y 149 de Prefectura Naval Argentina.

En lo que hace al plan de comisarías sin chatarras, actualmente hay 6.464 vehículos secuestrados, 23% menos en comparación a 2021. Solo en los últimos cuatro meses se compactaron 450 vehículos y se sacaron 320 toneladas de chatarra de las unidades policiales. Se avanzó con la implementación y puesta en funcionamiento de la Defensoría Policial, que está en la etapa de designación.

 

Formación, digitalización y obras

Capitanich hizo especial hincapié en la importancia de la creación del Instituto Superior de Seguridad Pública, como parte del proceso de profesionalización de las fuerzas de seguridad. “Los ascensos estarán asociados a la capacitación, así la perspectiva de movilidad estará asociada con sus puntaje en términos de funcionamiento pero también en capacitación y eso a incentivos monetarios”, recalcó.

En cuanto al proceso de modernización del Estado, los certificados de buena conducta, de domicilio y de pobreza ya se hacen vía digital, lo que disminuyó la tarea administrativa y costos directos, aunque aún falta lograr la cultura de la denuncia digital. El gobernador comentó además que se envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para consolidar el sistema de información de todas las cámaras de seguridad, tanto las públicas como las privadas.

Durante el 2022 se ina­uguraron 28 obras: nueve edificios nuevos y 19 edificios refaccionados entre comisarías, destacamentos y dependencias policiales. Actualmente hay 16 obras en proceso de ejecución con una inversión de $963.000.000.



COMPARTIR:

Comentarios