Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:56 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

7 de diciembre de 2022

LINERAS PRESENTÓ PROYECTOS PRIORITARIOS ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA LEGISLATURA

Se trata de los proyectos de leyes sobre Educación Rural y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social. También solicitó la derogación de la Ley 2137 –E sobre las postitulaciones, tal como fue consensuado en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

El ministro de Educación Aldo Lineras presentó, este martes, a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados los proyectos de leyes para viabilizar las acciones prioritarias de la política educativa que lleva adelante el gobierno provincial. Junto a la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini, y al equipo técnico del Ministerio, presentó proyectos de leyes sobre Educación Rural para asegurar el derecho a enseñar y aprender en este ámbito; y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social.

“Es importante contar con una Ley de Educación Rural para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños en ese contexto, esto debe ser regulado con un instrumento legal específico a través de los núcleos de aprendizajes prioritarios para fortalecer el desarrollo local productivo”, expresó Lineras.

Asimismo, expresó que el proyecto de ley para reglamentar las Escuelas Públicas de Gestión Social “intenta jerarquizar estas instituciones respecto a la calidad de sus docentes y el tipo de proyecto que hacen conteniendo a alrededor de 15 mil estudiantes”.

Las autoridades educativas presentaron también la solicitud de derogación de la Ley Nro. 2137 –E sobre las postitulaciones, documento consensuado en la Mesa Técnica de Normativa integrada por todos los sindicatos docentes y el Ministerio, que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

Lineras dio un informe amplio a la Comisión de Educación, presidida por la diputada Mariela Quirós, con respecto a las medidas administrativas de informaciones sumarias, investigación y presentaciones judiciales que se llevan adelante ante el descubrimiento de certificados de postítulos falsificados presentados por docentes de distintos niveles y modalidades; todo en el marco de las normativas vigentes.

Detalló el trabajo que lleva adelante la Mesa Técnica de Normativa para consensuar nuevas medidas para regular los postítulos con el fin de transparentar el proceso y que se beneficie a la carrera docente.

Además, estuvieron presentes en la reunión el diputado Gustavo Corradi y las diputadas Zulma Galeano, Dorys Arkwright, Tere Cubells y Alicia Digiuni.

 

Agenda legislativa

La presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Mariela Quirós destacó el trabajo conjunto con las autoridades educativas durante todo el año. “Hemos mantenido una comunicación permanente, con una agenda común, entendiendo que es necesario fortalecer no solo ese vínculo sino también las herramientas que tenemos para la educación de la provincia”, señaló Quirós.

“Hemos coincidido diputados y diputadas en llegar al recinto hacia la última sesión del año con los acuerdos necesarios para poder tratar estas dos leyes”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios