Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 06:49 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

12°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

7 de diciembre de 2022

LINERAS PRESENTÓ PROYECTOS PRIORITARIOS ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA LEGISLATURA

Se trata de los proyectos de leyes sobre Educación Rural y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social. También solicitó la derogación de la Ley 2137 –E sobre las postitulaciones, tal como fue consensuado en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

El ministro de Educación Aldo Lineras presentó, este martes, a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados los proyectos de leyes para viabilizar las acciones prioritarias de la política educativa que lleva adelante el gobierno provincial. Junto a la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini, y al equipo técnico del Ministerio, presentó proyectos de leyes sobre Educación Rural para asegurar el derecho a enseñar y aprender en este ámbito; y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social.

“Es importante contar con una Ley de Educación Rural para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños en ese contexto, esto debe ser regulado con un instrumento legal específico a través de los núcleos de aprendizajes prioritarios para fortalecer el desarrollo local productivo”, expresó Lineras.

Asimismo, expresó que el proyecto de ley para reglamentar las Escuelas Públicas de Gestión Social “intenta jerarquizar estas instituciones respecto a la calidad de sus docentes y el tipo de proyecto que hacen conteniendo a alrededor de 15 mil estudiantes”.

Las autoridades educativas presentaron también la solicitud de derogación de la Ley Nro. 2137 –E sobre las postitulaciones, documento consensuado en la Mesa Técnica de Normativa integrada por todos los sindicatos docentes y el Ministerio, que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

Lineras dio un informe amplio a la Comisión de Educación, presidida por la diputada Mariela Quirós, con respecto a las medidas administrativas de informaciones sumarias, investigación y presentaciones judiciales que se llevan adelante ante el descubrimiento de certificados de postítulos falsificados presentados por docentes de distintos niveles y modalidades; todo en el marco de las normativas vigentes.

Detalló el trabajo que lleva adelante la Mesa Técnica de Normativa para consensuar nuevas medidas para regular los postítulos con el fin de transparentar el proceso y que se beneficie a la carrera docente.

Además, estuvieron presentes en la reunión el diputado Gustavo Corradi y las diputadas Zulma Galeano, Dorys Arkwright, Tere Cubells y Alicia Digiuni.

 

Agenda legislativa

La presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Mariela Quirós destacó el trabajo conjunto con las autoridades educativas durante todo el año. “Hemos mantenido una comunicación permanente, con una agenda común, entendiendo que es necesario fortalecer no solo ese vínculo sino también las herramientas que tenemos para la educación de la provincia”, señaló Quirós.

“Hemos coincidido diputados y diputadas en llegar al recinto hacia la última sesión del año con los acuerdos necesarios para poder tratar estas dos leyes”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios