Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 10:50 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

7 de diciembre de 2022

LINERAS PRESENTÓ PROYECTOS PRIORITARIOS ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA LEGISLATURA

Se trata de los proyectos de leyes sobre Educación Rural y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social. También solicitó la derogación de la Ley 2137 –E sobre las postitulaciones, tal como fue consensuado en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

El ministro de Educación Aldo Lineras presentó, este martes, a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados los proyectos de leyes para viabilizar las acciones prioritarias de la política educativa que lleva adelante el gobierno provincial. Junto a la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini, y al equipo técnico del Ministerio, presentó proyectos de leyes sobre Educación Rural para asegurar el derecho a enseñar y aprender en este ámbito; y la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Públicas de Gestión Social.

“Es importante contar con una Ley de Educación Rural para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños en ese contexto, esto debe ser regulado con un instrumento legal específico a través de los núcleos de aprendizajes prioritarios para fortalecer el desarrollo local productivo”, expresó Lineras.

Asimismo, expresó que el proyecto de ley para reglamentar las Escuelas Públicas de Gestión Social “intenta jerarquizar estas instituciones respecto a la calidad de sus docentes y el tipo de proyecto que hacen conteniendo a alrededor de 15 mil estudiantes”.

Las autoridades educativas presentaron también la solicitud de derogación de la Ley Nro. 2137 –E sobre las postitulaciones, documento consensuado en la Mesa Técnica de Normativa integrada por todos los sindicatos docentes y el Ministerio, que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

Lineras dio un informe amplio a la Comisión de Educación, presidida por la diputada Mariela Quirós, con respecto a las medidas administrativas de informaciones sumarias, investigación y presentaciones judiciales que se llevan adelante ante el descubrimiento de certificados de postítulos falsificados presentados por docentes de distintos niveles y modalidades; todo en el marco de las normativas vigentes.

Detalló el trabajo que lleva adelante la Mesa Técnica de Normativa para consensuar nuevas medidas para regular los postítulos con el fin de transparentar el proceso y que se beneficie a la carrera docente.

Además, estuvieron presentes en la reunión el diputado Gustavo Corradi y las diputadas Zulma Galeano, Dorys Arkwright, Tere Cubells y Alicia Digiuni.

 

Agenda legislativa

La presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Mariela Quirós destacó el trabajo conjunto con las autoridades educativas durante todo el año. “Hemos mantenido una comunicación permanente, con una agenda común, entendiendo que es necesario fortalecer no solo ese vínculo sino también las herramientas que tenemos para la educación de la provincia”, señaló Quirós.

“Hemos coincidido diputados y diputadas en llegar al recinto hacia la última sesión del año con los acuerdos necesarios para poder tratar estas dos leyes”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios