Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 13:14 - VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO /

23.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2022

En las noches del 24 y el 31 no se venderá combustible

Tal como lo establece el convenio colectivo de trabajo de los empleados de estaciones de servicio, esta medida volverá a cumplirse este año.

Como cada año, durante la previa de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los trabajadores de estaciones de servicio tienen la noche libre en todo el país, con el objetivo de que puedan pasar las celebraciones en familia. Así lo establecen, además, la mayoría de los convenios colectivos de trabajo del sector estacionero.


Por esta razón, el 24 y el 31 los establecimientos estarán cerrados al público entre las 22 y las 6, pero habrá guardias mínimas para responder a la demanda eventual de servicios de emergencia, como ambulancias, bomberos y policías.
La cláusula incluida en los acuerdos convencionales, garantiza el derecho de los empleados de las estaciones de servicio a celebrar las fiestas en familia.

Por ello, al comenzar el último mes del año y aproximarse la fecha, los establecimientos comenzaron a dar aviso a los consumidores para que estén al tanto de que, durante el turno de Nochebuena y fin de año, no se venderá combustible.

Ante esta medida, los empleados no tendrán descuento en su remuneración, a excepción de aquellos que deban cumplir con una guardia mínima, a los efectos de atender el suministro de combustible solamente en casos excepcionales, que percibirá su pago al igual que los domingos.

AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES
Desde el 1 de diciembre, se incrementó el precio de los combustibles en todo el país. El aumento fue de un 4%, tanto para las naftas como para el gasoil, como había quedado estipulado en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras.

El Ministerio de Economía y las empresas petroleras determinaron días atrás un esquema de suba para los combustibles líquidos -nafta y gasoil- que comenzará con un 4% a partir del próximo mes.

El cronograma acordado con las empresas YPF, Raizen (titular de la marca Shell), Trafigura (de la red Puma) y Axion prevé subas de 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo.

El incremento se encuentra determinado por el acuerdo que el ministro de Economía, Sergio Massa, rubricó con las petroleras, mediante el cual estas últimas se incorporaron al programa Precios Justos, cuyo objetivo es anclar el índice de precios.

En ese contexto, Massa le agradeció a YPF, Raizen, Trafigura y Axion "porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente".

Además, dijo que por el acuerdo "el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes".

El control del aumento pactado entre las petroleras y el Gobierno no será exclusivo de la Secretaria de Comercio de Matías Tombolini. Massa pidió explícitamente el respaldo y apoyo en las tareas de control al titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicio, Carlos Acuña, el líder cegetista que siempre fue un aliado sindical del ministro de Economía y miembro de la pata gremial del Frente Renovador.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios