Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 23:24 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2022

En las noches del 24 y el 31 no se venderá combustible

Tal como lo establece el convenio colectivo de trabajo de los empleados de estaciones de servicio, esta medida volverá a cumplirse este año.

Como cada año, durante la previa de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los trabajadores de estaciones de servicio tienen la noche libre en todo el país, con el objetivo de que puedan pasar las celebraciones en familia. Así lo establecen, además, la mayoría de los convenios colectivos de trabajo del sector estacionero.


Por esta razón, el 24 y el 31 los establecimientos estarán cerrados al público entre las 22 y las 6, pero habrá guardias mínimas para responder a la demanda eventual de servicios de emergencia, como ambulancias, bomberos y policías.
La cláusula incluida en los acuerdos convencionales, garantiza el derecho de los empleados de las estaciones de servicio a celebrar las fiestas en familia.

Por ello, al comenzar el último mes del año y aproximarse la fecha, los establecimientos comenzaron a dar aviso a los consumidores para que estén al tanto de que, durante el turno de Nochebuena y fin de año, no se venderá combustible.

Ante esta medida, los empleados no tendrán descuento en su remuneración, a excepción de aquellos que deban cumplir con una guardia mínima, a los efectos de atender el suministro de combustible solamente en casos excepcionales, que percibirá su pago al igual que los domingos.

AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES
Desde el 1 de diciembre, se incrementó el precio de los combustibles en todo el país. El aumento fue de un 4%, tanto para las naftas como para el gasoil, como había quedado estipulado en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras.

El Ministerio de Economía y las empresas petroleras determinaron días atrás un esquema de suba para los combustibles líquidos -nafta y gasoil- que comenzará con un 4% a partir del próximo mes.

El cronograma acordado con las empresas YPF, Raizen (titular de la marca Shell), Trafigura (de la red Puma) y Axion prevé subas de 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo.

El incremento se encuentra determinado por el acuerdo que el ministro de Economía, Sergio Massa, rubricó con las petroleras, mediante el cual estas últimas se incorporaron al programa Precios Justos, cuyo objetivo es anclar el índice de precios.

En ese contexto, Massa le agradeció a YPF, Raizen, Trafigura y Axion "porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente".

Además, dijo que por el acuerdo "el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes".

El control del aumento pactado entre las petroleras y el Gobierno no será exclusivo de la Secretaria de Comercio de Matías Tombolini. Massa pidió explícitamente el respaldo y apoyo en las tareas de control al titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicio, Carlos Acuña, el líder cegetista que siempre fue un aliado sindical del ministro de Economía y miembro de la pata gremial del Frente Renovador.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios