Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 04:14 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

REGION

3 de diciembre de 2022

Histórica jornada para el sudoeste con el inicio del primer tramo de carpeta asfáltica en la ruta 6

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona.

Como “histórica” para toda la región fue considerada la jornada de este sábado 3 de diciembre con el inicio del primer tramo de la carpeta asfáltica. El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela verificó esta mañana el avance de las obras en la ruta provincial N° 6, entre Las Breñas y el límite con Santiago del Estero.

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona. Esta obra conectará con la cantera Las Piedritas y la localidad de Sachayoj en Santiago del Estero, generando un corredor interprovincial para intercambio de la producción primaria entre ambas provincias. Asimismo, en la Sección 2 se contempla el Acceso Oeste a la Capital del Inmigrante.

 

Varela indicó que los trabajos consisten en la construcción de pavimento y adecuación hidráulica. La misma se divide en dos secciones y tramos: Sección I: Pampa Carnevale – Empalme ruta provincia Nº 24; tramo rural en una longitud de 42,100 kilómetros. Las características técnicas de la sección comprenden calzada indivisa de 7,30 m de ancho y 3,00 m de banquinas a ambos lados, con cunetas laterales y alcantarillas de dimensiones acordes a los requerimientos de la adecuación hidráulica.

La Sección II que comprende el Acceso Oeste a La Breñas, empalme avenida Jones – empalme ruta provincia Nº 6, en una longitud de 6,220 kilómetros. Con el fin de relacionar el trazado de la ruta provincial 6 y la Localidad de las Breñas se proyecta este acceso denominado acceso oeste, que comprende un alineamiento recto de 6,220 kilómetros, desde la ruta 6 hasta empalmar con la avenida Jones.

Las características geométricas son idénticas a las proyectadas en la Sección 1. El mismo es ejecutado mediante una colaboración mutua entre el organismo vial Provincial y la Dirección Nacional de Vialidad, a través de la empresa Vial Agro S. A, con la supervisión del ingeniero Carlos Irala, con un presupuesto de $ 3.818.015,34.

Frentes de trabajo

Actualmente, los frentes de trabajo son: en el acceso Oeste se encuentran ejecutando la sub-base de suelo cal al 4% - estabilizado Granular y Base de Concreto Asfaltico de 6 centímetros que se inició hoy; así como también, En el Tramo Rural desde la Prog. 3+000 hasta 23+700 se encuentran ejecutando Alcantarillas transversales y Laterales, terraplén con compactación especial y Construcción de Alambrados. “El proyecto se ejecuta gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Jorge Capitanich ante los organismos nacionales, para dar respuesta a los reclamos históricos de los pobladores del sudoeste chaqueño”, concluyó Varela.

 

 

 

Fuente: AF.



COMPARTIR:

Comentarios