Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 04:52 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

REGION

3 de diciembre de 2022

Histórica jornada para el sudoeste con el inicio del primer tramo de carpeta asfáltica en la ruta 6

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona.

Como “histórica” para toda la región fue considerada la jornada de este sábado 3 de diciembre con el inicio del primer tramo de la carpeta asfáltica. El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela verificó esta mañana el avance de las obras en la ruta provincial N° 6, entre Las Breñas y el límite con Santiago del Estero.

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona. Esta obra conectará con la cantera Las Piedritas y la localidad de Sachayoj en Santiago del Estero, generando un corredor interprovincial para intercambio de la producción primaria entre ambas provincias. Asimismo, en la Sección 2 se contempla el Acceso Oeste a la Capital del Inmigrante.

 

Varela indicó que los trabajos consisten en la construcción de pavimento y adecuación hidráulica. La misma se divide en dos secciones y tramos: Sección I: Pampa Carnevale – Empalme ruta provincia Nº 24; tramo rural en una longitud de 42,100 kilómetros. Las características técnicas de la sección comprenden calzada indivisa de 7,30 m de ancho y 3,00 m de banquinas a ambos lados, con cunetas laterales y alcantarillas de dimensiones acordes a los requerimientos de la adecuación hidráulica.

La Sección II que comprende el Acceso Oeste a La Breñas, empalme avenida Jones – empalme ruta provincia Nº 6, en una longitud de 6,220 kilómetros. Con el fin de relacionar el trazado de la ruta provincial 6 y la Localidad de las Breñas se proyecta este acceso denominado acceso oeste, que comprende un alineamiento recto de 6,220 kilómetros, desde la ruta 6 hasta empalmar con la avenida Jones.

Las características geométricas son idénticas a las proyectadas en la Sección 1. El mismo es ejecutado mediante una colaboración mutua entre el organismo vial Provincial y la Dirección Nacional de Vialidad, a través de la empresa Vial Agro S. A, con la supervisión del ingeniero Carlos Irala, con un presupuesto de $ 3.818.015,34.

Frentes de trabajo

Actualmente, los frentes de trabajo son: en el acceso Oeste se encuentran ejecutando la sub-base de suelo cal al 4% - estabilizado Granular y Base de Concreto Asfaltico de 6 centímetros que se inició hoy; así como también, En el Tramo Rural desde la Prog. 3+000 hasta 23+700 se encuentran ejecutando Alcantarillas transversales y Laterales, terraplén con compactación especial y Construcción de Alambrados. “El proyecto se ejecuta gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Jorge Capitanich ante los organismos nacionales, para dar respuesta a los reclamos históricos de los pobladores del sudoeste chaqueño”, concluyó Varela.

 

 

 

Fuente: AF.



COMPARTIR:

Comentarios