Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:46 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

24°

Villa Ángela

REGION

3 de diciembre de 2022

Histórica jornada para el sudoeste con el inicio del primer tramo de carpeta asfáltica en la ruta 6

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona.

Como “histórica” para toda la región fue considerada la jornada de este sábado 3 de diciembre con el inicio del primer tramo de la carpeta asfáltica. El administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela verificó esta mañana el avance de las obras en la ruta provincial N° 6, entre Las Breñas y el límite con Santiago del Estero.

Los trabajos registran un avance del 23% y pertenecen a la Sección 1, la cual permitirá fortalecer una vía de comunicación clave para la actividad productiva y el desarrollo de la zona. Esta obra conectará con la cantera Las Piedritas y la localidad de Sachayoj en Santiago del Estero, generando un corredor interprovincial para intercambio de la producción primaria entre ambas provincias. Asimismo, en la Sección 2 se contempla el Acceso Oeste a la Capital del Inmigrante.

 

Varela indicó que los trabajos consisten en la construcción de pavimento y adecuación hidráulica. La misma se divide en dos secciones y tramos: Sección I: Pampa Carnevale – Empalme ruta provincia Nº 24; tramo rural en una longitud de 42,100 kilómetros. Las características técnicas de la sección comprenden calzada indivisa de 7,30 m de ancho y 3,00 m de banquinas a ambos lados, con cunetas laterales y alcantarillas de dimensiones acordes a los requerimientos de la adecuación hidráulica.

La Sección II que comprende el Acceso Oeste a La Breñas, empalme avenida Jones – empalme ruta provincia Nº 6, en una longitud de 6,220 kilómetros. Con el fin de relacionar el trazado de la ruta provincial 6 y la Localidad de las Breñas se proyecta este acceso denominado acceso oeste, que comprende un alineamiento recto de 6,220 kilómetros, desde la ruta 6 hasta empalmar con la avenida Jones.

Las características geométricas son idénticas a las proyectadas en la Sección 1. El mismo es ejecutado mediante una colaboración mutua entre el organismo vial Provincial y la Dirección Nacional de Vialidad, a través de la empresa Vial Agro S. A, con la supervisión del ingeniero Carlos Irala, con un presupuesto de $ 3.818.015,34.

Frentes de trabajo

Actualmente, los frentes de trabajo son: en el acceso Oeste se encuentran ejecutando la sub-base de suelo cal al 4% - estabilizado Granular y Base de Concreto Asfaltico de 6 centímetros que se inició hoy; así como también, En el Tramo Rural desde la Prog. 3+000 hasta 23+700 se encuentran ejecutando Alcantarillas transversales y Laterales, terraplén con compactación especial y Construcción de Alambrados. “El proyecto se ejecuta gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Jorge Capitanich ante los organismos nacionales, para dar respuesta a los reclamos históricos de los pobladores del sudoeste chaqueño”, concluyó Varela.

 

 

 

Fuente: AF.



COMPARTIR:

Comentarios