Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 14:39 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

22.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de diciembre de 2022

Gobierno investiga causas del accidente fatal en la ruta 16

El siniestro vial se dio este sábado a la madrugada, en jurisdicción de Presidencia de la Plaza. Tres personas perdieron la vida, tras el impacto.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia dieron detalles sobre el trágico siniestro vial ocurrido en la medianoche de este sábado 3, en la ruta nacional 16, a la altura de Presidencia de la Plaza.

Asimismo, se informó que la Policía investiga el hecho que tuvo como protagonista a dos camiones y un ómnibus, que transportaba pasajeros desde Santiago del Estero con destino a Paraguay.

El siniestro vial ocurrió pasada la medianoche, en la Ruta Nacional 16, a la altura de Presidencia de la Plaza. Allí, dos camiones y un colectivo de pasajeros chocaron de frente, ocasionando el fallecimiento de tres personas y varios lesionados de gravedad.

En este contexto, el Gobierno provincial puso a disposición equipos de asistencia de emergencia pertenecientes a la Policía del Chaco como al Ministerio de Salud Pública de la provincia, para rescatar a los heridos y trasladarlos al Hospital más cercano, dependiendo de la gravedad de las heridas.

También, por el horario en que ocurrió el siniestro, se montó un operativo de seguridad para regular el tránsito en la ruta y zonas aledañas, a los fines de garantizar el libre acceso para las ambulancias que trasladaron a los heridos.

EL SINIESTRO

Por otra parte, se pudo constatar que el siniestro se produjo entre un camión Volkswagen con acoplado, que transportaba arena desde Resistencia a Las Breñas, quien habría colisionado contra otro camión Volkswagen, que transportaba granos de maíz, que se dirigía hacia Corrientes, provocando el impacto contra un colectivo Mercedes Benz, que trasladaba a 56 pasajeros aproximadamente, hacia Encarnación, Paraguay.

Tras el impacto, lamentablemente, tres personas fallecieron, dos de ellas en el lugar, siendo el chofer del camión que llevaba arena, identificado como Mario Roberto Nievas, y el conductor del colectivo, identificado como José Alejandro Nievas. En tanto, la tercera víctima fue una pasajera del colectivo, identificada como Gloria Fiores, de 47 años, que estaba siendo trasladada hacia el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.

Los lesionados de gravedad son siete y fueron trasladados al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.

CONTROLES EN RUTAS

Según explicó la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, de la totalidad de accidentes que se suceden en la provincia, el 9% se registran en rutas y caminos rurales; mientras que el 7% suceden en travesías urbanas; en las intersecciones de la ruta con las distintas localidades. Y, considerando las altas velocidades de quienes transitamos en una ruta, en la mayoría de los casos estos siniestros terminan con heridos graves y muertos.

Detalló, además, que el Gobierno provincial lleva adelante un intenso trabajo en las rutas chaqueñas con el objetivo de prevenir siniestros viales en los que se lamentaron víctimas fatales. Es por eso que, además de los controles diarios en distintos puntos de la provincia realizados por personal de Policía Caminera, también se impulsa un plan de radarización para la reducción de la velocidad, en accesos a localidades y rutas.

En total, ya se encuentran operando 31 radares en las rutas chaqueñas y en trazados nacionales como en el acceso Makallé, por ruta nacional 16; dos en el acceso a Resistencia por la misma ruta nacional; y uno en el acceso a Puerto Bastiani, por ruta 16.

Aunque es necesario recordar que en todas las rutas, la máxima es de 110 km/h por recomendación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, una velocidad que permite dar tiempo al frenado ante cualquier eventualidad en la ruta.

Por otra parte, se trabaja fuertemente con la Policía Rural para evitar la presencia de animales sueltos en las rutas. Para lo cual, se solicita a los vecinos de las zonas rurales y conductores que den aviso al 911 ante la presencia de uno. En lo que va del año, son 400 los animales secuestrados, y desde el Estado se les exige a los dueños de animales alambrar los campos cercanos a las rutas.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios