Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 15:56 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

19.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de diciembre de 2022

DOS SE REALIZARAN EN CHACO: Gobierno construirá un centenar de casas de medio camino para personas con padecimientos mentales

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, anunciaron hoy en la comunidad Montes de Oca, en el partido bonaerense de Luján, el lanzamiento del Programa Habitar Inclusión, el cual en una primera instancia prevé la construcción de 50 viviendas de medio camino destinadas a personas que se encuentran en instituciones de salud mental con el objetivo de que puedan restablecer su vínculo con la sociedad.

El programa Habitar Inclusión tiene como objetivo desarrollar una política integral de hábitat tendiente a beneficiar a las personas con sufrimientos psíquicos severos, conforme establece el artículo 11 de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. "Hemos sido capaces de articular y de ir sorteando barreras para que hoy estemos acá para firmar este convenio por 50 casas que van a ser claves", indicó Vizzotti en el acto oficial, realizado en ocasión de cumplirse hoy doce años de la promulgación de esa norma, que plantea un cambio de paradigma en lo que refiere a la conceptualización y abordaje de los padecimientos mentales y ordena la reconversión y sustitución de los manicomios y otras instituciones psiquiátricas monovalentes.

La titular de la cartera sanitaria anunció además la próxima construcción de "otras 50 viviendas más en todo el país, en terrenos que ya nos fueron donando las provincias para replicar este modelo". "A pesar de la pandemia pudimos seguir generando las acciones para que ahora estemos acá avanzando con este desafío, en este día histórico", afirmó Vizzotti, quien destacó que "la decisión política estuvo acompañada de presupuesto y de gestión".

El convenio contempla la construcción de viviendas de medio camino (espacios convivenciales para personas con trastornos mentales severos) adaptadas para 2 o 4 habitantes, con una red de apoyo externa desplegada y con modalidades que se orientan a la inclusión social, según se indicó. Las unidades están destinadas a personas que están viviendo de modo cronificado en instituciones de salud mental sin criterio clínico que lo fundamente, con distintos grados de autonomía y sin posibilidad de gestionar por sus propios medios las necesidades habitacionales.

El Programa Habitar Inclusión busca "favorecer el proceso de inclusión social y promover la desinstitucionalización de personas que se encuentran internadas en instituciones monovalentes de salud mental en el territorio nacional", según se indicó oficialmente. Durante la presentación, Vizzotti indicó que este paso es muy relevante para la implementación plena de la Ley N° 26.657 y destacó la importancia del trabajo conjunto de todo el Gabinete nacional y de la decisión política y el compromiso del presidente Alberto Fernández.

La directora del Hospital Nacional Dr. Manuel A. Montes de Oca, Silvina Aguilar Santa Cruz, encargada de dar la bienvenida en el acto, agradeció a los ministros y explicó que se trata de "un cambio de paradigma con el fin de garantizar el ejercicio de derechos, hacer cumplir la Ley de Salud Mental y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad". "Gracias a todos los usuarios y usuarias, ellos son y serán los protagonistas de esta historia; los que tienen el derecho de vivir dignamente, con calidad de vida en libertad y participación activa", enfatizó Aguilar Santa Cruz y calificó como "hecho histórico" el momento que está viviendo la institución.

Por su parte, el ministro Maggiotti destacó que "estas primeras 50 viviendas, que se van a construir en la colonia, permitirán que el 50% de los institucionalizados pueda empezar a vivir en estas casas de medio camino que les van a permitir tener una vida más digna, tener más oportunidades". Y advirtió que es "la primera vez en la historia de la Argentina que hay un ministerio que se encarga de la vivienda y el hábitat".

"El Presidente nos pidió que pensemos diferentes programas para solucionar el problema habitacional en la Argentina", y explicó que ese pedido incluye "dar una vivienda digna y oportunidades a quienes están internados o institucionalizados en este lugar". En tanto, añadió "vamos a cumplir con un sueño que es igualar en las oportunidades a quienes están en esta institución para que puedan vivir con la comunidad".

Por último, destacó la importancia de firmar el compromiso para continuar con el programa y que se pueda desarrollar en todo el país. Con una inversión de 691.764.275 pesos, esta primera etapa a realizarse en La Colonia Montes de Oca ya se licitó y se encuentra en ejecución la apertura de calles y la infraestructura. La misma prevé la construcción de 35 viviendas de dos dormitorios y 15 de cuatro, que beneficiarán a 130 personas. Asimismo, el proyecto contempla la creación de 50 viviendas más en todo el país distribuidas: 4 en la localidad Bonaerense de Berisso; 2 en la Ciudad Autónoma de Buenos aires; 2 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 8 en La Rioja; 5 en Mendoza; 10 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en Santa Fe y 1 Tucumán.

 

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios