Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 09:41 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de diciembre de 2022

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CAPITANICH DESTACÓ EL TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y PERSONAS DEL SECTOR

El mandatario acompañó la jornada cultural y deportiva organizada por el Iprodich. "Todas las personas que trabajan en esta temática lo hacen con una sensibilidad y un amor especial, y es un amor al prójimo que debemos reconocerlo desde el Estado con políticas públicas y en días como este para reafirmar nuestro compromiso de garantizar derechos", destacó.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este viernes en la apertura de la jornada de celebración por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. “Acompañamos y reafirmamos nuestro compromiso categórico para garantizar los derechos de las personas con discapacidad”, afirmó el mandatario en la oportunidad. 

La jornada es organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) y el Instituto del Deporte, en el complejo Jaime Zapata. “En este día especial abrazamos a las instituciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad y desde el Estado acompañamos con políticas públicas que garanticen inclusión y accesibilidad en sus derechos”, expresó Capitanich.

"Todas las personas que trabajan en esta temática lo hacen con una sensibilidad y un amor especial, y es un amor al prójimo que debemos reconocerlo desde el Estado con políticas públicas y en días como este para reafirmar nuestro compromiso de garantizar derechos", destacó.

Puso en valor las distintas acciones que se realizan en la provincia en pos de generar una mejor calidad de vida para este sector de la sociedad y aseguró que Chaco es ejemplo en este sentido. “La provincia ha logrado un reconocimiento a nivel mundial con respecto a la atención a las personas con discapacidad”, dijo, y mencionó el acceso a pensiones no contributivas, la adquisición de elementos imprescindibles para su desarrollo; todo el sistema de cobertura para las personas con sus distintos niveles de tratamiento, entre otras acciones. También recordó que cada dos años se realiza en la provincia el Congreso Mundial de Discapacidad, con un impacto social importante.

“Creemos que siempre es necesario mejorar porque no todas las personas tienen garantía de accesos a derechos. Es un gran desafío alcanzar mayor equivalencia en materia de accesibilidad, llegar a todos los rincones de la provincia”, expresó el gobernador.

Junto al Instituto del Deporte Chaqueño, el IPRODICH organizó distintas actividades para la jornada, como juegos deportivos adaptados, actividades culturales, exposición de emprendedores con discapacidad, sorteos, y bandas y DJ en vivo.

José “Pepe” Lorenzo, el presidente del IPRODICH, consideró que este día constituye una oportunidad para poner a consideración pública y generar una campaña de sensibilización sobre un tema tan complejo como es la discapacidad. “Entre el 10% y el 12% de la población sufre algún tipo de discapacidad, hablamos aproximadamente entre 120 y 150 mil personas”, indicó el funcionario, acompañado además por el titular del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.

Por eso remarcó la importancia de la certificación de discapacidad y que de ese número estimado solamente 50 mil cuentan con la certificación. “Nosotros trabajamos muy fuertemente para certificar a la mayor cantidad de personas, porque es la llave que les permite acceder a los beneficios que otorga la ley”, aseguró.

Finalmente, agradeció la especial mirada del gobernador Capitanich para con el sector: “Fue quien nos impulsó a generar, por pedido de padres, organizaciones, este organismo con rango de secretaría de Estado que hoy es un ejemplo en el país, con presupuesto propio, donde participan todos los actores y toman decisiones para generar políticas públicas en beneficio del colectivo”. 



COMPARTIR:

Comentarios