Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 12:44 - PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS /

22.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2022

EL GOBIERNO PRESENTÓ LA SERIE “MICAELA PARA LA IGUALDAD”, PARA INCORPORAR Y COMPRENDER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Se trata de microprogramas de seis minutos que se emitirán, a partir de hoy, en los medios públicos del Chaco y las redes sociales. Cada semana se estrenará un capítulo distinto que abordará un tema específico.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, este miércoles, el lanzamiento de “Micaela para la igualdad”, una serie de microprogramas que se emitirá desde el día 30 de noviembre por ChacoTv y Radio Provincia. Se trata de una serie con perspectiva de derechos humanos y género que, desde una mirada feminista y decolonial, apunta a la democratización del conocimiento.

Los microprogramas de seis minutos proponen el desarrollo, sencillo y didáctico, de los conceptos claves para incorporar y comprender la perspectiva de géneros. De esta manera se adapta a medios públicos para la divulgación de temáticas abordadas en la Ley Nacional N° 24.499, “Ley Micaela”, y su adhesión a nivel provincial a través de la Ley N°2997 “Natalia Samaniego”.

El proyecto es realizado a partir de la articulación entre la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, la Unidad de Coordinación de Políticas Públicas para la Igualdad de Vicegobernación y Ecom Chaco, para la divulgación en los medios públicos Chaco tv y Radio Provincia.

Del acto participaron además la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez, la directora de Medios Públicos ECOM Chaco Guillermina Capitanich, la gerenta de Medios públicos Nadia Bosh, la ministra de Salud Pública Carolina Centeno, y la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana. Además de la Subsecretaria de Géneros, Diversidades y Disidencias Delia Pérez, la directora de Diversidades, Disidencias e Identidad de Géneros Úrsula Sabarece, la subsecretaria de Comunicación Lía Benítez y la vicepresidenta del Instituto de Cultura Gladis Cristaldo.

Bosch indicó que el objetivo es formar y acercar herramientas que permitan comprender las problemáticas de desigualdad que atraviesan las mujeres en diferentes ámbitos. “La serie propone analizar, deconstruir y desnaturalizar conceptos, desde la mirada feminista y de derechos”, remarcó.

A través de los capítulos se buscará visibilizar e identificar roles y actitudes de géneros y las estrategias para la deconstrucción. “Utilizamos niveles narrativos, que permiten consumir los productos en múltiples plataformas con iconos y elementos que son fáciles de percibir y comprender”, explicó.

La producción se realizó con el equipo de trabajo Chaco TV, en conjunto con un equipo externo, lo que permitió enriquecer el proyecto. “Buscamos difundir diversidad y pluralidad de voces para abordar estos temas y replantear nuestras prácticas sociales”, expresó y remarcó que es necesario promover conceptos desde todas las plataformas posibles.

 

La serie

La Ley Nacional N° 27499 y provincial Ley N° 2997-G de capacitación en la temática, es un instrumento más para avanzar en esa cuestión. Si bien la Ley establece la capacitación obligatoria para agentes del Estado, resulta fundamental que la sociedad en su conjunto cuente con las herramientas necesarias para repensar las prácticas patriarcales y construir una sociedad más igualitaria.

Cada semana se estrenará un capítulo distinto que abordará un tema específico. El recorrido propone una serie de conceptos básicos, sin un orden cronológico establecido, abordados a partir de los recursos propios de la divulgación pedagógica, que son ilustrados con ejemplos sencillos contemplando todas las diversidades.

Cuenta con la conducción de Julieta Martínez, una joven periodista chaqueña, con el objetivo de generar un lenguaje fresco y decontracturado, con modismos regionales. Además, esta serie cuenta con la participación de invitadxs incorporando así las voces de todos, todas y todes, visibilizando la diversidad cultural y de género en cada uno de los episodios.

Los ejes temáticos serán ¿Qué es el patriarcado?, ¿Qué es la violencia de género?, violencia en el noviazgo, tareas de cuidado, estereotipos de belleza, modelos de masculinidad, ¿Qué es el feminismo?, ¿Qué es el chineo?, embarazo no intencional en la adolescencia y diversidad sexual.



COMPARTIR:

Comentarios