Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:03 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2022

TRES OFERTAS SE PRESENTARON: La provincia construirá el primer establecimiento educativo diverso e inclusivo del Chaco

Será un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras y otras identidades diversas. Tres empresas interesadas en ejecutar la obra.

La apertura de sobres con las ofertas para la ejecución del primer establecimiento educativo diverso e inclusivo en la provincia se realizó esta mañana en  la sede del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia. Se tras de un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras e identidades diversas. La obra demandará una inversión superior a los 85 millones de pesos y se ubicará en la intersección de las calles Sáenz Peña y Toledo, en la ciudad de Resistencia.

La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora Analía Rach y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructurau, Santiago Pérez Pons. También se contó con la presencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la  Directora de Economía, Igualdad y Género, Iara Tejeda Martínez y la Directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarece.

El objetivo de esta gestión es garantizar la posibilidad de que personas travesti-tras y de géneros diversos puedan completar su educación primaria y secundaria y formarse en oficios en un espacio inclusivo. “Tratamos de subsanar con esta obra histórica la discriminación estructural que enfrenta esta población. Se trata de garantizar derechos y ampliar las oportunidades para una mejor calidad de vida”, detalló Pérez Pons.

En la misma línea, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros valoró “Es un proyecto donde apuntamos a construir las posibilidades de la inclusión laboral y para ello la formación educativa es fundamental. Queremos una escuela amigable, conectada fuertemente al mundo del trabajo y con el respeto de los derechos. Entendemos que va a ser una esperanza transformadora para el modo de ver la educación en la provincia”.

Por su parte, Úrsula Sabarece destacó: “Es muy emocionante, nunca pensamos que esto podría ser realidad y hoy sucede gracias a una mirada, una apertura y decisión política que permite achicar brechas y garantizar derechos a todas, todos y todes”. “Es un paso muy importante que entiende que parte de la población se ve expulsada del sistema educativo porque las condiciones no están dadas para contener y poder concebir la educación desde una mirada más diversa. Queremos ampliar derechos y construir un espacio educativo con perspectiva de género y diversidad”, concluyó Tejeda Martínez.

Cabe destacar que la propuesta surgió de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y fundaciones dedicadas a promover la inclusión de las disidencias. Además, se articuló con integrantes del Bachillerato Popular Travesti-Tras “Mocha Celis”,  la primera escuela trans en el mundo, con sede actualmente en Buenos Aires.

La obra

El proyecto prevé la construcción de 3 aulas, 2 talleres para la realización de actividades prácticas, un espacio de usos múltiples, una biblioteca, oficinas administrativas, sala de reuniones, un depósito general, cocina y sanitarios. También se dispondrá un lugar para el funcionamiento de la Dirección de Diversidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y un patio con gradas para el desarrollo de actividades recreativas y sociales como actos y ferias abiertas a la comunidad. Para la ejecución de la obra, durante la licitación se recibieron tres ofertas por parte de las empresas Palacios Construcciones, Construcciones Chaqueñas y ECCSA.

 

 

Fuente: AF.



COMPARTIR:

Comentarios