Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 23:59 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de noviembre de 2022

TRES OFERTAS SE PRESENTARON: La provincia construirá el primer establecimiento educativo diverso e inclusivo del Chaco

Será un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras y otras identidades diversas. Tres empresas interesadas en ejecutar la obra.

La apertura de sobres con las ofertas para la ejecución del primer establecimiento educativo diverso e inclusivo en la provincia se realizó esta mañana en  la sede del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia. Se tras de un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras e identidades diversas. La obra demandará una inversión superior a los 85 millones de pesos y se ubicará en la intersección de las calles Sáenz Peña y Toledo, en la ciudad de Resistencia.

La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora Analía Rach y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructurau, Santiago Pérez Pons. También se contó con la presencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la  Directora de Economía, Igualdad y Género, Iara Tejeda Martínez y la Directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarece.

El objetivo de esta gestión es garantizar la posibilidad de que personas travesti-tras y de géneros diversos puedan completar su educación primaria y secundaria y formarse en oficios en un espacio inclusivo. “Tratamos de subsanar con esta obra histórica la discriminación estructural que enfrenta esta población. Se trata de garantizar derechos y ampliar las oportunidades para una mejor calidad de vida”, detalló Pérez Pons.

En la misma línea, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros valoró “Es un proyecto donde apuntamos a construir las posibilidades de la inclusión laboral y para ello la formación educativa es fundamental. Queremos una escuela amigable, conectada fuertemente al mundo del trabajo y con el respeto de los derechos. Entendemos que va a ser una esperanza transformadora para el modo de ver la educación en la provincia”.

Por su parte, Úrsula Sabarece destacó: “Es muy emocionante, nunca pensamos que esto podría ser realidad y hoy sucede gracias a una mirada, una apertura y decisión política que permite achicar brechas y garantizar derechos a todas, todos y todes”. “Es un paso muy importante que entiende que parte de la población se ve expulsada del sistema educativo porque las condiciones no están dadas para contener y poder concebir la educación desde una mirada más diversa. Queremos ampliar derechos y construir un espacio educativo con perspectiva de género y diversidad”, concluyó Tejeda Martínez.

Cabe destacar que la propuesta surgió de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y fundaciones dedicadas a promover la inclusión de las disidencias. Además, se articuló con integrantes del Bachillerato Popular Travesti-Tras “Mocha Celis”,  la primera escuela trans en el mundo, con sede actualmente en Buenos Aires.

La obra

El proyecto prevé la construcción de 3 aulas, 2 talleres para la realización de actividades prácticas, un espacio de usos múltiples, una biblioteca, oficinas administrativas, sala de reuniones, un depósito general, cocina y sanitarios. También se dispondrá un lugar para el funcionamiento de la Dirección de Diversidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y un patio con gradas para el desarrollo de actividades recreativas y sociales como actos y ferias abiertas a la comunidad. Para la ejecución de la obra, durante la licitación se recibieron tres ofertas por parte de las empresas Palacios Construcciones, Construcciones Chaqueñas y ECCSA.

 

 

Fuente: AF.



COMPARTIR:

Comentarios