Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:58 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de noviembre de 2022

El Estado provincial brinda cobertura a 18.000 personas con diabetes

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes, se refirió a las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de la provincia para garantizar la atención a todas las personas con esta enfermedad. Informó también sobre las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre.

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes,Lic. en Psicología Mariana Gasko, habló con Agencia Foco sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de la provincia para garantizar la cobertura a más de 18 mil personas diagnosticadas con diabetes.

En primer lugar, la psicóloga describió a la diabetes como “una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.” En este sentido, Gasko detalló que “el cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que contienen azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.”

De esta manera, “con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones”, puntualizó la psicóloga.

Se estima que un 20% de la población padece algún tipo de diabetes y actualmente el Departamento Provincial de Diabetes tiene bajo cobertura 18.000 pacientes, los que incluyen pacientes con Pami, Insssep, Incluir Salud y quienes no tienen ningún tipo de cobertura de obras sociales. 

Muchas personas tienen diabetes y no lo saben, esto es aproximadamente un 40% de estas personas que no han sido diagnosticadas”, señaló la jefa del Departamento.

En este sentido, Gasko informó que desde el Ministerio de Salud se llevan a cabo campañas de concientización y promoción de las enfermedades crónicas. Además, dijo que se realizan capacitaciones a profesionales de la salud, campañas comunitarias de detección en centros de salud, hospitales, plazas, etc.

“Desde el Departamento Provincial de Diabetes se brinda atención médica, psicológica, nutrición y de enfermería”, dijo la psicóloga y destacó que “se provee de medicamentos, insulinas y descartables para el tratamiento de los pacientes que no poseen ningún tipo de cobertura social”

 

 

 

Actividades en Chaco

 

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes informó que desde el martes 8 de noviembre se realizan actividades de promoción en diferentes puntos de la ciudad de Resistencia. Este lunes se realizará una jornada de concientización en el Hospital Julio C. Perrando, con el lema “Educar para proteger el futuro”.


 

 

Antecedentes

 

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Este día representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. 

 

COMPARTIR:

Comentarios