Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:00 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de noviembre de 2022

El Estado provincial brinda cobertura a 18.000 personas con diabetes

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes, se refirió a las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de la provincia para garantizar la atención a todas las personas con esta enfermedad. Informó también sobre las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre.

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes,Lic. en Psicología Mariana Gasko, habló con Agencia Foco sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de la provincia para garantizar la cobertura a más de 18 mil personas diagnosticadas con diabetes.

En primer lugar, la psicóloga describió a la diabetes como “una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.” En este sentido, Gasko detalló que “el cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que contienen azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.”

De esta manera, “con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones”, puntualizó la psicóloga.

Se estima que un 20% de la población padece algún tipo de diabetes y actualmente el Departamento Provincial de Diabetes tiene bajo cobertura 18.000 pacientes, los que incluyen pacientes con Pami, Insssep, Incluir Salud y quienes no tienen ningún tipo de cobertura de obras sociales. 

Muchas personas tienen diabetes y no lo saben, esto es aproximadamente un 40% de estas personas que no han sido diagnosticadas”, señaló la jefa del Departamento.

En este sentido, Gasko informó que desde el Ministerio de Salud se llevan a cabo campañas de concientización y promoción de las enfermedades crónicas. Además, dijo que se realizan capacitaciones a profesionales de la salud, campañas comunitarias de detección en centros de salud, hospitales, plazas, etc.

“Desde el Departamento Provincial de Diabetes se brinda atención médica, psicológica, nutrición y de enfermería”, dijo la psicóloga y destacó que “se provee de medicamentos, insulinas y descartables para el tratamiento de los pacientes que no poseen ningún tipo de cobertura social”

 

 

 

Actividades en Chaco

 

La jefa del Departamento Provincial de Diabetes informó que desde el martes 8 de noviembre se realizan actividades de promoción en diferentes puntos de la ciudad de Resistencia. Este lunes se realizará una jornada de concientización en el Hospital Julio C. Perrando, con el lema “Educar para proteger el futuro”.


 

 

Antecedentes

 

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Este día representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. 

 

COMPARTIR:

Comentarios