Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 19:04 - CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC /

28.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de noviembre de 2022

UPCP para por 48 horas en toda la administración pública

Tal como estaba previsto, este jueves, el gremio que conduce José Niz comenzó una medida de fuerza en toda la provincia. Este viernes marcharán.

Este jueves, el gremio UPCP, conducido por José Niz, inició un paro general por 48 horas, en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos. Además, este viernes 11 marcharán hacia Casa de Gobierno.

La medida de fuerza se cumple en respaldo al fortalecimiento del sistema sanitario provincial, con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior del Chaco.

LOS PUNTOS DE CONFLICTO

  1. Asignación de recurso humano a fin de evitar el colapso de los servicios sanitarios.
  2. Pago de bonificaciones adeudadas.
  3. Pago de bonificación  por dedicación exclusiva para fortalecer los servicios sanitarios.
  4. Recategorización.
  5. Provisión de insumos y medicamentos necesarios.
  6. Provisión continua de combustible para las ambulancias.
  7. Pago de riesgo de vida al equipo de Salud afectado al traslado y/o derivaciones.
  8. Actualización de importe de viáticos, celeridad para el pago del mismo.
  9. Provisión de uniforme.
  10. Capacitaciones y actualizaciones permanentes del recurso humano.
  11. Bonificación por Prestaciones Complejas (PPC) a los enfermeros y licenciados en enfermería.
  12. Condiciones de trabajo, refacción y adecuación de los distintos servicios a fin de cumplir con las medidas de bioseguridad.
  13. Planificación, organización y articulación de acciones entre las Direcciones Regionales, establecimientos hospitalarios y centros de atención primaria.
  14. Implementación de Programas de Capacitación y Actualización de los objetivos políticos en materia sanitaria con constitución de mesas técnicas, para definir soluciones a la crítica situación sanitaria.
  15. Urgente convocatoria de mesa sectorial para definir acciones prioritarias en la provisión  de equipamiento, sistema informático, mobiliarios, servicio de wi fi.
  16. Respeto a la carrera administrativa.
  17. Regreso de la UCCEM a la órbita de Salud Pública.
  18. Seguridad en todos los establecimientos sanitarios.
  19. Pase a planta del personal precarizado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios