Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 01:44 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

CAPITANICH Y REFERENTES DEL SECTOR DE LA CARNE ANALIZARON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TROCEO

Representantes de la CGT, carniceros y del sindicato de la carne se reunirán el 10 de noviembre junto a frigoríficos para formular una propuesta para todo el Norte Grande. Buscarán mecanizar el sistema de distribución y proponer modificaciones parciales a la ley.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este martes a representantes de la carne, de carniceros y de la CGT, quienes acudieron a su despacho para plantear propuestas en relación a la implementación de la Ley de Troceo en la provincia. La medida debía comenzar a implementarse este 1 de noviembre, pero fue postergada por 75 días por el Gobierno nacional debido a los pedidos presentados por el sector.

La normativa dictamina que la salida de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas al comercio minorista, sólo podrán hacerse en trozos de un máximo de 32 kilos. Con esto se pretende que los trabajadores dejen de cargar carne al hombro y mejorar las condiciones de distribución. Ocurre que para la gran mayoría de los sectores afines, esto representa un inconveniente tanto para la logística como para el sostenimiento de los costos.

“Hemos acordado reunirnos el próximo 10 de noviembre frigoríficos, carniceros y trabajadores, con el objeto de formular una propuesta común para todos los gobernadores del Norte Grande el próximo 24 de noviembre, a los efectos de mecanizar el nuevo sistema mediante una modificación parcial de la normativa vigente, de manera que pueda ser cumplida por todos los actores del sistema”, explicó Capitanich.

Desde el sector plantean que no se oponen a dejar de cargar medias reses al hombro, pero alegan que este nuevo proceso encarecería la carne, ya que aumentarían los costos de las cámaras de frío y también de personal: las medias reses permanecen 24 horas en cámaras de frío antes de ser trasladadas y los industriales señalan que el troceo los obligaría a aumentar el período de almacenamiento de 24 a 48 horas y sumar trabajadores para que hagan la tarea del troceo.

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, explicó que lo que se propone es la implementación de un sistema donde apoyar o colgar la carne para poder transportar al interior de cada comercio. “La ley estipula que no se supere los 32 kilos por media res, eso para los frigoríficos del Chaco es inviable, entonces pedimos medios mecánicos para que el trabajador no haga fuerza”, indicó.

“Hablamos con el gobernador y nos pidió que armemos el plan de trabajo para saber cómo queremos seguir con esto. Tenemos armado el proyecto mecánico, queremos cuidar la salud del trabajador”, aseguró el empresario, acompañado además por Javier Machado del Sindicato de Carniceros, Eduardo Carrera de la Cámara de Carniceros, Adrián Belloni e Isaías Alegre de la CGT.



COMPARTIR:

Comentarios