Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:28 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

CAPITANICH Y REFERENTES DEL SECTOR DE LA CARNE ANALIZARON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE TROCEO

Representantes de la CGT, carniceros y del sindicato de la carne se reunirán el 10 de noviembre junto a frigoríficos para formular una propuesta para todo el Norte Grande. Buscarán mecanizar el sistema de distribución y proponer modificaciones parciales a la ley.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este martes a representantes de la carne, de carniceros y de la CGT, quienes acudieron a su despacho para plantear propuestas en relación a la implementación de la Ley de Troceo en la provincia. La medida debía comenzar a implementarse este 1 de noviembre, pero fue postergada por 75 días por el Gobierno nacional debido a los pedidos presentados por el sector.

La normativa dictamina que la salida de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas al comercio minorista, sólo podrán hacerse en trozos de un máximo de 32 kilos. Con esto se pretende que los trabajadores dejen de cargar carne al hombro y mejorar las condiciones de distribución. Ocurre que para la gran mayoría de los sectores afines, esto representa un inconveniente tanto para la logística como para el sostenimiento de los costos.

“Hemos acordado reunirnos el próximo 10 de noviembre frigoríficos, carniceros y trabajadores, con el objeto de formular una propuesta común para todos los gobernadores del Norte Grande el próximo 24 de noviembre, a los efectos de mecanizar el nuevo sistema mediante una modificación parcial de la normativa vigente, de manera que pueda ser cumplida por todos los actores del sistema”, explicó Capitanich.

Desde el sector plantean que no se oponen a dejar de cargar medias reses al hombro, pero alegan que este nuevo proceso encarecería la carne, ya que aumentarían los costos de las cámaras de frío y también de personal: las medias reses permanecen 24 horas en cámaras de frío antes de ser trasladadas y los industriales señalan que el troceo los obligaría a aumentar el período de almacenamiento de 24 a 48 horas y sumar trabajadores para que hagan la tarea del troceo.

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, explicó que lo que se propone es la implementación de un sistema donde apoyar o colgar la carne para poder transportar al interior de cada comercio. “La ley estipula que no se supere los 32 kilos por media res, eso para los frigoríficos del Chaco es inviable, entonces pedimos medios mecánicos para que el trabajador no haga fuerza”, indicó.

“Hablamos con el gobernador y nos pidió que armemos el plan de trabajo para saber cómo queremos seguir con esto. Tenemos armado el proyecto mecánico, queremos cuidar la salud del trabajador”, aseguró el empresario, acompañado además por Javier Machado del Sindicato de Carniceros, Eduardo Carrera de la Cámara de Carniceros, Adrián Belloni e Isaías Alegre de la CGT.



COMPARTIR:

Comentarios